28/04 Sagrada Luna Wesak de nuestra budeidad

28/04 Sagrada Luna Wesak de nuestra budeidad
Luna Llena WESAK, miércoles 28 de abril a las 9h17m en Buenos Aires(+3). Estamos en la Lunación ARIES. Duración: desde el 14 de Abril hasta el 14 de Mayo 2010. Leer + «14/04 Luna Nueva: Arrancamos Nuevo Ciclo de Creaciones».-

Lunación Aries Fase Llena
*desde el miércoles 28 de Abril hasta el jueves 6 de Mayo*
Lunación de Aries con Plenilunio de Tauro: WESAK.
Siempre el plenilunio es un tiempo para estar muy presente, la atención bien lúcida para percibir qué es lo que se está manifestando en nuestras vidas. Y esta luna llena es en verdad especial, WESAK; tradiciones milenarias la celebran cada año pues cuentan que en una de ellas el buda, en contemplación, se ha iluminado.
En cuanto a nosotros ahora, investiguemos el proceso la conciencia y la energía y celebremos, si abrís los ojos de tu espíritu para observar la sustancia material actual de la creación (O sea: lo que Es 3d, lo que Hay 3d) y sientes: B E N D I C I Ó N.
Celebramos nuestra budeidad. Porque te conectas con la belleza de lo más simple de tu vida, porque cuidas a tu nave cuerpo en la salud y el placer, y aprecias a cada compañero presente, cada elemento, espacio o escena que habitas, porque te apropias de este voluminoso momento de sustanciación de cambios, y lo respiras en tu serenidad.
Así te sientas en expansión, así te sientas en contracción, todos -intensidad a la medida personal- estamos abriendonos a la experiencia en una nueva sintonía.
Budeidad en acción
*Mercurio retrograda en conjunción con el Sol. Saturno y Urano en oposición partil*
Amado boddhisattva, viajero del tiempo vivo, despierta, que la WESAK te ilumine para apreciar lo que Es, igual no es ésta una luna para achancharnos en la celebración de la vida que hay. Espero que el sentimiento de dicha sea tu combustible para continuar participando en este proceso de activación de surcos renovados de la realidad, porque ese es el llamado del cielo y la tierra.
Estamos creando, movemos energía desde adentro hacia afuera, somos el cambio, ¿quién otro?. I n t e n t o es que usamos el capital material a disposición para seguir sustanciando los proyectos que canalizamos desde lo abstracto e imaginal. Batallamos apasionadamente fuera de las inercias del pasado, no esperamos resultados inmediatos, sostenemos decisiones a la medida del AHORA; usamos el lóbulo frontal para reinventar rutinas, no esperamos resultados inmediatos, somos paciencia…
Surfea la cresta del tiempo de lunaciones, nuestras coordenadas en el infinito
Próxima Lunación:
Luna Menguante, jueves 6/05 a las 1h14m en Buenos Aires
A M O R

La Meditación del Cielo y la Tierra y la Respiración de la Unidad Por Drunvalo Melchizedek

La Meditación del Cielo y la Tierra y la Respiración de la Unidad
Por Drunvalo Melchizedek
http://www.drunvalo.net/

Traducción: Paloma Fernández Fernández. artesyoficios@arnet.com.ar
Esta meditación es tan vieja como la humanidad. Sin embargo, es tan importante hoy como lo era hace miles de años. Esta meditación, que tiene forma y dirección, tiene el propósito
de conseguir que cualquier persona común experimente conscientemente la
presencia de Dios. Dios siempre está presente en todas partes, pero a
menudo los humanos lo olvidamos. Esta meditación nos permite recordarlo.
La primera vez que experimente esta meditación fue hace seis o siete años, cuando estaba a punto de subir al escenario en una convención de la conciencia en Georgia, EE. UU. Estaba
detrás del escenario, frente a un altar de meditación que alguien había
montado para los oradores. Estaba meditando en silencio – sin pensar en
nada – cuando de repente, salido de la nada, en mi visión interna se me
apareció Sri Yukteswar, el gurú de Yogananda. Nunca lo había visto
antes. Se me apareció tan real como la vida misma

Me dijo que había una meditación que debía conocer para lo que iba a
hacer en el futuro. Después me explicó muy detalladamente lo que debía
hacer para alcanzar el estado de conciencia al que llamó la «Respiración
de la Unidad». Después me miró fijamente a los ojos y me dijo que
descartase el tema del que iba a hablar, que subiese al escenario y
enseñase esta meditación. Después, desapareció

He tenido muchas experiencias internas y, sin importar de dónde vengan,
siempre las compruebo con mis guías interiores (mis ángeles) para ver si
la información o la acción que se me pide es apropiada. Los ángeles me
dejaron muy claro que esto era algo que iba a ser bueno para mí y para
la Tierra; por lo tanto, hice lo que se me había dicho.

Me dirigí al escenario sin haber probado la meditación. Me limité a dar
las instrucciones y después, por primera vez, la experimenté en mí
mismo. Quedé sorprendido por su simplicidad y, pese a ella, por el poder
de sus resultados. Cambió mi vida y, sin saberlo, me preparó para mucho
de lo que vino después.
Asumí que esta meditación solo era conocida por los hindúes del linaje
de Sri Yukteswar, pero pronto aprendí que mi presunción estaba lejos de
la verdad. Viajé por el mundo, conocí muchas tribus indígenas y me
encontré con que en casi todos los casos esas tribus conocían y
utilizaban alguna versión de esta meditación. De hecho, lo que ahora me
parece es que casi todas (y, posiblemente, sean todas) las tribus de la
Tierra han usado o usan esta meditación de alguna forma. Cada tribu
tiene ligeras variaciones, pero siempre coinciden en su secuencia y
resultado final.

He visto usar esta meditación, con esas pequeñas variaciones, por los
aborígenes de Australia, los maoríes de Nueva Zelanda, los zulúes de
África, los indios nativos americanos hopis, taos y lakotas, los kahunas
de Hawai, los esquimales de Alaska, los mayas de Yucatán y otros. Antes
de iniciar cualquier ceremonia sagrada, realizan esta meditación.

La única diferencia real entre las variaciones está en la manera en la
que se conecta el que medita con el Padre Cielo o Padre Divino. Sri
Yukteswar me pidió que, cuando me conectase con el Padre Divino, me
conectase con las rejillas sagradas que rodean a la Tierra, siendo
consciente de que esas rejillas sagradas están conectadas con Todo Lo
Vivo en Todas Partes. Pero el concepto de la rejilla no es conocido por
muchas tribus indígenas. Lo que hacen la mayoría de ellos es conectarse
con nuestro sol, creyendo que éste está conectado con todos los demás
soles y, finalmente, con Todo Lo Vivo en Todas Partes. Una tribu, los
hopis, posee el concepto del Gran Sol Central, que es su conexión con
Todo Lo Vivo en Todas Partes.

Lo que creo y sé es que no importa con qué concepto nos conectemos.
Nuestra intención es lo que importa. Por lo tanto, si se deciden a usar
esta meditación, usen la conexión con el Padre Divino con la que mejor
se sientan.

La Meditación del Cielo y la Tierra

Las instrucciones que siguen han sido simplificadas para que cualquiera
pueda hacerla.
Puedes estar viviendo en cualquier lugar de la Tierra. Sencillamente, busca un lugar cómodo y silencioso, sobre la propia Tierra a ser posible, y cierra los ojos.

1. Empieza a respirar rítmica y uniformemente (es decir, inspira tanto
tiempo como expires). Relájate y deja que tus pensamientos cotidianos se
vayan. Simplemente, limítate a seguir tu respiración.

2. Con tu visión interna, contempla alguna bella escena de la
naturaleza. Lo que te parezca hermoso, ya sea las montañas, el desierto,
el mar, es igual. Si por ejemplo son las montañas, puedes contemplar
sus cimas cubiertas de nieve. Puedes dibujar ríos, árboles y animales,
ver las nubes blancas flotando por el cielo. Respira el aire limpio y
fresco de la montaña. Haz algo parecido con el tipo de lugar que hayas
elegido, un lugar que le sea querido a tu corazón. Y, en él, siente el
amor que tienes por la naturaleza y por la Madre Tierra. Deja que ese
amor se haga cada vez más fuerte hasta que lo sientas en tu propio
cuerpo.

3. Después toma ese amor que sientes por la Madre Tierra y colócalo en
una pelota pequeña (de unos 5 cm tal vez) y, a través de tu intención,
envía esa pelotita llena de tu amor hacia abajo, al centro de la Tierra.
Envíalo con la intención de que la Madre Tierra note el amor que
sientes por ella. Después, espera.

4. Espera a que la Madre Tierra te devuelva Su amor. Siempre lo hará,
porque eres Su hijo. Algunas personas lo sentirán de inmediato y a otras
les costará un poco más. Es una experiencia muy real. No es una cosa
intelectual. No eres tú diciéndote a ti mismo: «Ahora estoy sintiendo el
amor de Madre Tierra». Cuando el amor de la Madre Tierra vuelva a ti,
será tan dulce como en aquel tiempo en el que tu propia madre te miraba a
los ojos cuando eras un bebé. Siente este amor y deja que recorra tu
cuerpo. Deja que recorra cada célula de tu cuerpo. Deja que recorra
incluso tu Cuerpo de Luz y todo lo que eres. Por un rato – tanto como
desees – simplemente permanece en ese amor conectado, contigo en los
brazos de la Madre Divina.

5. Cuando sientas que ha llegado el momento, sin romper tu conexión con
la Madre Divina lleva tu atención al Padre Divino, ese resto de la
creación que no es la Tierra.
Con tu visión interna, contempla un cielo nocturno lleno de la multitud de estrellas de la Vía Láctea. Observa los planetas, el sol (que podría estar sobre el horizonte) y la
luna. Mira la belleza de la Creación y nota el amor que sientes por el
Padre Divino. Permite que ese amor se haga cada vez más fuerte hasta que

estés a punto de romper a llorar de amor.

6. Y después, igual que hiciste con la Madre, reúne ese amor y ponlo en
una pelotita y, con tu intención, envíalo a los Cielos. Puedes enviarla a
las rejillas sagradas que rodean la Tierra, si las conoces, o al Sol
Central, si sabes lo que significa. O, como hacen en muchos pueblos
indígenas, envíala a tu propio sol. Tu intención es lo que cuenta. Y
después, espera.

7. Como hiciste con la Madre, espera a que el Padre te devuelva Su amor.
Siempre lo hará, porque eres Su hijo. Cuando sientas que ese amor
vuelve a ti, deja que recorra tu cuerpo y todas tus células. Deja que
recorra incluso tu Cuerpo de Luz y todo lo que eres. De nuevo, puedes
permanecer en ese amor del Padre tanto como desees.

8. Sé consciente de que en este momento estás en el amor de la Madre y
del Padre Divinos al mismo tiempo. Es extraordinariamente especial que
un ser humano sienta esto. Y sé aún más consciente de que la Santísima
Trinidad ya se está manifestando en la Tierra. La Madre Divina, el Padre
Divino y tú, el Niño Divino, todos unidos por el Amor en un Triángulo
Santo.

Según Yukteswar, sólo desde ese lugar sagrado de la Santísima Trinidad
puede verse al Creador con tanta claridad y experimentarlo tan
directamente.

9. Ahora, sin romper tus lazos de amor con tus Padres Divinos,
simplemente deja que se sienta directamente la presencia de Dios. Deja
que Dios entre y rodee tu cuerpo. Lo que pase ahora es entre Dios y tú.
Confía en ti mismo, porque eres un Hijo de Dios. Cree en ti mismo,
porque eres uno con la Fuente.

A partir de este punto, no hay palabras.

Que esta meditación sea una bendición para sus vidas y para todos los
que toquen.
Los horarios de meditacion son los de
tu pais..entre 6 y 8 pm del día
28(MIERCOLES)..un abrazo del corazon Jorg

ASTROLOGIA ARQUETÍPICA-LUNA LLENA DE TAURO

Astrología Arquetípica

Venus en Gemini, la Luna Llena en Escorpio y más..

Hoy muy temprano, Venus ha dejado Tauro, el signo que ha estado transitando para entrar en Géminis, donde se quedará por 25 días. A diferencia de Tauro, que es un signo de Tierra y que Venus rige, Géminis es un signo de Aire, es decir, que funciona más desde el lado izquierdo del cerebro que su antecesor. En este signo, la Diosa del Amor, quizás no se siente tan a gustito como en Tauro, pero sí mucho más liviana. La levedad de Géminis no debe confundirse con superficialidad.
El interés de Géminis por la variedad, no tiene nada que ver con la superficialidad, sino con una búsqueda de definición interna, a través del intercambio con gente diferente, que permitirá a Géminis, como mínimo, averiguar lo que NO son. Es, a través de la observación, la comparación, el intercambio con la diversidad, que Géminie, averigua quién ES.

La levedad de Venus en Géminis puede sentirse como un trago de agua fresca, si uno ha pasado por una situación de estrés en una relación o en el trabajo, donde uno termina emocionalmente desgastado. La oferta de Venus en Géminis es la apertura a una variedad de gente y situaciones, ideas, algo que sin duda, necesitan renovación, cada tanto. Nos conectará con el mundo y nos enseña a NO juzgar, simplemente a observar y disfrutar de la diversidad.

Lo interesante de este evento cósmico es que Venus entra en Géminis en el mismo momento que Mercurio, regente de Géminis, se encuentra en su moción retrógrada desde el 17 de Abril. Es decir , que todo lo que tiene que ver con Géminis: la comunicación, los viajes, los trámites, firma de contratos y papeles, se restringen y se hacen más lentos, o simplemente dejan de funcionar.

Así que por un lado Mercurio retrógrado ha perjudicado las comunicaciones y por otro, las ha beneficiado. Con Venus en Géminis, es un buen momento para ir a Castings si eres actor, o presentador de radio, o periodista, o de diseñar tu página web. La necesidad de la publicidad para fomentar el trabajo, es fundamental y Venus en Géminis nos dotará de la creatividad necesaria en esas áreas.

La Luna Llena del 28 de Abril, es también una Luna interesante, pues ocurre en el mismo grado en que se encuentra Mercurio retrógrado a 8º de Tauro-Escorpio. Quizás es el momento de sincerarse y decir lo que tenemos en nuestro corazón. Mantenerse callado no funcionará esta vez.

Los temas iniciados hace un año y medio, cuando la oposición de Saturno-Urano comenzó, se hacen evidentes ahora, y tenemos que confrontarnos con el resultado de nuestras elecciones y decisiones y tomar responsabilidad por ello. El mismo día de la Luna Llena, la oposición se hace exacta por última vez en el ángulo Virgo-Piscis.

Los temas activados por esta oposición, afectarán la zona de tu carta astral donde se encuentra
Jupiter, que está viajando por Piscis rápidamente, y se encontrará con Urano en el grado 0º de Aries, por primera vez desde Febrero del 1997 en nuestras vidas. Será el primer contacto en una serie de conjunciones que durarán hasta Enero 2011. Esta vez será el 7 de Junio, luego en Septiembre se encontrarán a 29º de Piscis, y luego a 27 de Piscis en el 2011.

Piensa dónde tienes estos signos en tu carta astral y podrás ver dónde serás impulsada a lanzarte a lo nuevo, a arriesgar, a expandir tus horizontes. Arriesgarse es una de las características de esta combinación. La necesidad de originalidad y autenticidad en uno mismo, igual que la necesidad de participar en el cambio social y político del momento es otra.

A nivel mundial, puedes ir a: http://en.wikipedia.org/wiki/1997 para ver lo que ocurría la última vez que estos planetas se encontraron en conjunción.

La particularidad de este año es que Saturno estará oponiendo esa conjunción y Plutón estará en cuadratura a ella, mientras forman la famosa T-Cuadrante, que como he dicho en repetidas ocasiones, nunca estará exacta, pero Junio y Julio, será lo más cercano que se encontrarán. Ten en mente que esta formación planetaria, no ha existido nunca en nuestras vidas, pero el cambio del momento es obvio, y la toma de conciencia que se está manifestando, con la consiguiente toma de responsabilidad, por parte de cada uno de nosotros, individualmente y en conjunto, cada país, es una realidad.

Géminis, Acuario y Libra pueden disfrutar de Venus a través de Géminis, como nadie, los demás signos mutables, Virgo, Sagitario y Piscis, también se beneficiarán de la magia de la Diosa, con su mensaje de variedad y levedad. Alicia en el país de las Maravillas de Tim Burton, es una verdadera maravilla y Alicia un verdadero personaje Géminis.

Fuente: Astrología Arquetípica
http://www.facebook.com/notes/olibana-pelayo/venus-en-geminis-la-lu…

Esperar que se cargue el archivo de audio en otra página y volver a ésta para seguir con la lectura

LA LEYENDA DE WESSAK-LUNA LLENA DE TAURO

Paralelamente al acontecimiento espiritual interno tiene lugar la ceremonia física externa, en un pequeño valle del Tibet, en los Himalayas. El sueño, leyenda o acontecimiento puede ser descripto como sigue: Existe un valle, situado al pie de los Himalayas tibetanos, a una altura bastante elevada, rodeada por montañas excepto hacia el noreste, donde existe una estrecha abertura. El valle tiene forma de botella con el cuello hacia el noreste, abriéndose hacia el sur. En el extremo norte cerca de la abertura hay una gran roca plana. No hay árboles ni arbustos en el valle, está cubierto de una alfombra de pasto duro. Las laderas de las montañas sí se encuentran tachonadas de árboles.
En el momento del plenilunio de Tauro comienzan a llegar peregrinos, hombres santos y lamas que se acercan ocupando la parte sur y central, dejando el extremo noreste relativamente libre. Allí según reza la leyenda, se congrega un grupo de Grandes Seres que son en la Tierra, los custodios del Plan de Dios para nuestro planeta y para la humanidad. Con su sabiduría, amor y conocimiento forman una muralla protectora para nuestra raza, tratando de guiarnos de la oscuridad a la luz, de lo irreal a lo real, y de la muerte a la inmortalidad. Este grupo de conocedores de la divinidad, se sitúa en el confín del valle en círculos concéntricos, de acuerdo al grado de desarrollo iniciático, preparándose para un gran Acto de Servicio.
Delante de la roca mirando hacia el noreste, se hallan en niveles etéricos, esos Seres denominados «los Tres Grandes Señores»: el Cristo, que se sitúa en el centro; el Señor de las formas vivientes, el Manú, que se sitúa a la derecha; y el Señor de la Civilización, el Maestro Rakoczi, que se halla a su izquierda. Sobre la roca descansa un cuenco de cristal lleno de agua.
Detrás del grupo de Maestros, Adeptos, iniciados y trabajadores avanzados en el Plan de Dios, se sitúan los discípulos y aspirantes del mundo en sus diversos grados y grupos, los que constituyen en esta época el Nuevo Grupo de Servidores del Mundo. Algunos están presentes en cuerpo físico y llegan por medios comunes, otros se hallan presentes en sus cuerpos espirituales y en estado de sueño.
Al acercarse el momento de la Luna Llena, se produce una quietud entre la muchedumbre y todos miran hacia el noreste. A una señal dada, los Grandes Seres forman tres círculos concéntricos y empiezan a cantar. Cuando el cántico se ahonda y cobra más ritmo, los Visitantes etéricos se materializan y una figura gloriosa se torna visible en el centro de los círculos. Le llaman con varios nombres: Señor Maitreya, Bodhisattva, Cristo, Señor de la Paz y del Amor; es el Maestro de todos los Maestros que forman la Jerarquía planetaria para llevar a cabo la finalidad divina de este planeta.
El Cristo aparece vestido con un manto blanco puro, Su cabello le cae por los hombros en ondas. Tiene el Cetro de Poder en Su mano, que le diera el Anciano de los Días para esta ocasión. Ningún Maestro puede tocarlo salvo el Cristo, el Maestro de todos los Maestros. En cada extremo de este Cetro de Poder hay una gran empuñadura de diamante que irradia un aura azul y anaranjada de gran belleza. Los Iniciados que están en los tres círculos lo enfrentan en el centro, y cuando Él se torna más visible, todos Ellos se inclinan y cantan un mántram de salutación y afirmación.
Luego, estos círculos se convierten en un círculo solo y una cruz, en cuyo centro está el Cristo. Aquí nuevamente el cántico conmueve los corazones y las almas de los presentes, y descienden más alegría, paz y bendición sobre la muchedumbre.
El próximo movimiento es el triángulo dentro del círculo, en cuyo ápice está el Cristo. Está de pie cerca de la peña y coloca el Cetro de Poder sobre ella. En la peña el cuenco de cristal se ve con ornamentaciones doradas y guirnaldas de flores de loto cubren la roca y cuelgan de los rincones.
Después Ellos realizan otro movimiento que es un triángulo con tres óvalos que se entrelazan en el centro del mismo, donde está el Cristo. El movimiento siguiente es una estrella de seis puntas y luego la estrella del Cristo: el pentagrama o estrella de cinco puntas. Aquí el Cristo está en el ápice cerca de la peña; a su derecha el Manú, a su izquierda el Maestro Rakoczi, un Gran Ser en el centro y otros dos Grandes en las puntas inferiores de la estrella.
Están presentes los regentes de todos los tipos de energía: los Maestros Morya, Koot Humi, el Veneciano, Serapis, Hilarión, Jesús e Iniciados, discípulos y aspirantes espirituales; y aquí el cántico crea gran tensión en la muchedumbre y Cristo tomando el Cetro de Poder de la peña, lo levanta y dice:
» — Presto, Señor, ven…»
Luego, pone nuevamente su Cetro de Poder sobre la peña durante unos pocos momentos antes de la Luna Llena, y los ojos de todos los presentes se vuelven hacia la peña. La expectación de la multitud aumenta y la tensión es mayor y crece constantemente. A través de la multitud parece sentirse un estímulo o vibración potente que tiene el efecto de despertar las almas de los presentes, fusionando y unificando al grupo, elevando a todos y realizándose un gran acto de demanda, ansia y expectativa espiritual. Es la culminación de la aspiración del mundo que se halla enfocada en este grupo expectante.
Pocos minutos antes de la hora exacta, en que tiene lugar el Plenilunio, se divisa a lo lejos un pequeño punto de luz en el cielo, que al acercarse se va transformando en un nítida silueta, que adquiere la forma de Buda sentado en su clásica posición de loto, envuelto en Su manto color azafrán, bañado en luz y color. Su mano derecha levantada en bendición. Cuando él llega a un punto sobre la peña, Cristo entona La Gran Invocación, y todos los presentes caen postrados tocando la Tierra con sus frentes.

Esta Gran Invocación crea una corriente estupenda de energía que inunda los corazones de los aspirantes, discípulos e Iniciados, y llega a… Dios. Este es el momento más sagrado del año, el momento en que la humanidad y la divinidad toman contacto. En el momento exacto de la Luna Llena, el Buda pasa a Cristo la energía de primer rayo -Voluntad- que Cristo recibe y cambia en Voluntad al Bien.
Cristo es el gran celebrante, extiende Sus manos, toma el cuenco, lo alza sobre Su cabeza y luego lo pone de nuevo sobre la peña. Entonces, los Maestros cantan himnos sagrados y el Buda, el Gran Iluminado, después de bendecir a la muchedumbre desaparece lentamente en el espacio.
Todo el ceremonial de la bendición, desde que Buda aparece en la lejanía, hasta el momento en que desaparece, dura solo 8 minutos. El sacrificio anual que realiza Buda por la humanidad ha concluido, retornando nuevamente a ese alto lugar donde trabaja y espera.
El Señor Buda posee su especial modalidad de energía que derrama al bendecir al mundo. Esta bendición es maravillosamente excepcional, por su autoridad y categoría, pues Buda tiene acceso a planos de la naturaleza que no se encuentran al alcance de la humanidad; y por lo tanto, puede trasmutar y transferir a nuestro plano la energía de planos superiores. Sin la mediación de Buda, esta energía no sería aprovechable pues su vibración es muy elevada y nos es imposible percibirla en los planos físico, emocional y mental. Así la energía que Buda difunde por su bendición, encuentra de esta manera, canales por donde circular, llevando aliento y paz a los capaces de recibirla.
Año tras año, Buda regresa para impartir Su bendición y tiene lugar la misma ceremonia. Cada año Él y Su hermano el Cristo, trabajan en íntima colaboración para beneficio espiritual de la humanidad. En estos dos grandes Hijos de Dios se han concentrado dos aspectos de la Vida Divina. A través del Buda fluye la Sabiduría de Dios, a través del Cristo el Amor de Dios se manifiesta a la humanidad, derramándose sobre ella en caso de la Luna Llena de Tauro.
En ese momento son posibles grandes expansiones de conciencia. Los discípulos e iniciados de todas partes pueden ser ayudados y estimulados espiritualmente, a fin de permitir al hombre, penetrar conscientemente en los misterios del Reino de Dios.
Siguiendo con la leyenda, cuando el Buda ha desaparecido, la multitud se pone de pie y Cristo distribuye el agua bendita a los Iniciados y a todos los que están presentes en el valle. Esta hermosa «ceremonia de la comunión del agua» nos insinúa simbólicamente , que la Nueva Era está ya sobre nosotros, la Era de Acuario, la del «Portador de Agua». El agua magnetizada por la presencia de Buda y Cristo, contiene ciertas propiedades curativas. Después de la bendición, la multitud se dispersa silenciosamente, encaminándose hacia sus lugares de servicio.
Tal es la leyenda detrás de este Festival, y también, tal es la realidad si nos atrevemos a creerla y si nuestras mentes están suficientemente abiertas y nuestros corazones suficientemen- te expectantes, como para reconocer su posibilidad. Estas idea requiere que ajustemos algunas de nuestras más caras creencias. Pero, si puede ser captada y comprendida, surgirá en nuestra conciencia la posibilidad de que la raza sea consciente de su propia divinidad, pudiendo desarrollar una Ciencia de Acercamiento a las fuerzas de la Vida y verdades más profundas que aún se hallan ocultas.
Hombres y mujeres del mundo guiados al unísono por Buda, que trajo la luz a Oriente y por Cristo, que reveló la luz a Occidente, pueden demandar y evocar una bendición y revelación espiritual tan intensas que en un futuro inmediato se pueda demostrar lo que tanto aspira la humanidad: «paz en la Tierra y buena voluntad entre los hombres». De esta manera podemos introducir una era de fraternidad y comprensión que permitirá al hombre disponer de más tiempo para que se dedique a buscar a Dios por sí mismo.
Texto: versión libre de varios autores: Alice A. Bailey, Torkom Saraydariam, C.W. Leadbeater