EL DESPLIEGUE DE LOS CIELOS – Febrero 2011

Está empezando. El mundo de magia que han estado creando, insuflando en la vida, está empezando a tomar forma este mes. Este es el mes en que algunas de las dificultades e incertidumbres que se suscitaron a finales del 2010 y principios del 2011 comienzan a desaparecer, dejando nuevas formas y nuevos diseños gloriosos en su lugar. La vida que están creando empieza ahora. Ya sabían esto, ¿verdad? Sabían que darían fruto sus esfuerzos, sus afanes, su cuestionamiento intenso y ansiedades profundas. Lo sabían, de lo contrario no habrían perseverado. No estarían aquí ahora, asumiendo esto, comenzando a recibir los dones que se están otorgando a ustedes mismos.

Es un atisbo de los cielos.
Sentirse en paz con las elecciones de vida que están haciendo es fundamental y es una de las recompensas que trae consigo este mes, aunque el sentimiento sea sólo pasajero. Ya sabían esto, ¿no es cierto? Que las cosas seguirán cambiando, emergiendo y evolucionando. La vida no es estática. No se queda en un solo lugar. No, sus experiencias están cambiando constantemente a medida que crean la siguiente y la siguiente y la siguiente. Cuanto mejor se sientan con este estado de flujo constante, más se abren a los dones que constantemente se están regalando a ustedes mismos. Estén presentes, entonces, este mes con el don que van a recibir en algún momento durante el mes, de sentirse en paz –verdaderamente en paz– con sus elecciones de vida. Utilicen esa sensación después como una piedra de toque para traerlos de vuelta al centro, cuando la vida parezca estar girando a su alrededor incontrolablemente, una vorágine que los deja sin aliento. Utilicen la sensación que van a crear para ustedes mismos como una guía, un camino de vuelta al equilibrio, que les permita recuperar la perspectiva cuando más lo necesiten.

Así es como son los cielos.
Equilibrio. Perspectiva. Una sensación de plenitud.Una sensación de perfección, aunque sólo sea por ese momento.
¿Pueden sentir esto? ¿Pueden sentir los potenciales de esto en su vida? ¿Para el próximo año?
Este mes marca la pauta para el resto del año. Si así lo eligen, la apertura que ahora sienten va a proporcionar un lugar de descanso, un espacio de contención, Para Cualquier cosa que tengan la intención de crear para el resto del año. Así que elijan sabiamente. ¿Qué irá con ustedes a las temporadas por venir? ¿Qué funciona para ustedes ahora? ¿Qué cambios –grandes o pequeños– son necesarios para ayudarlos a alcanzar lo que buscan? De hecho, ¿cuál cambio pueden hacer en este momento que respalde su creación? Tómense un momento, ahora mismo. ¿Por qué esperar? este momento puede comenzar su viaje.
Cierren los ojos e imaginen su futuro. Vean a su Yo-Por-Venir, de aquí a seis meses. Inviten a su creación a que se les una. Véanla, sonríanle. Luego miren más profundamente: ¿qué ha cambiado? ¿Qué pequeña cosa ha cambiado para ustedes? Permitan que esto se moldee y tome forma en el ojo de su mente. El cambio podría ser simbólico, metafórico. Sólo observen esa pequeña cosa. Luego regresen al Ahora. Tomen nota y permitan el cambio que van a crear para el jardín que crece dentro de su vida por medio de su imaginación, magia y visión.

Qué Esperar Este Mes
Personal
El mes comienza con ansiedad para muchas personas, una transición más firme desde el año anterior al siguiente. Si se sienten sin experiencia y sin progresar, puede ser que estén manteniendo resistencia al mismo cambio y creación que desean hacer. Traten de imaginar lo que se sentiría estar en un estado de apertura e inquebrantable aceptación y flujo. Aunque sólo sea por un momento. ¿Qué podrían sentir en su cuerpo, su corazón? ¿Qué podría cambiar en sus patrones de pensamiento?
A medida que avance el mes, van a sentir que se producen cambios en los patrones de cómo se ven a sí mismos, a medida que se arraigan más firmemente en la nueva realidad que están empezando a crear. Busquen validación en atisbos de su nuevo Yo al pasar frente a un espejo, o en los números en los relojes, si tienen ciertos pensamientos acerca de su camino, o en los rostros en una muchedumbre, los colores que aparecen mientras van pasando, o una cierta sensación de conocimiento interior y rectitud.
Afirmación: YO SOY capaz de crear en mi vida la magia que busco.

Relaciones
Este mes puede ser desafiante para algunos en el ámbito de las relaciones. El impulso, el deseo, es conectar más profundamente con quienes están en su vida, pero las arenas movedizas del Yo pueden generar una sensación de precariedad que puede servir para socavar los intentos de una mayor cercanía. Tengan paciencia; el camino que están siguiendo a través del profundo trabajo con el yo interior resultará fructífero en sus relaciones, pero probablemente no hasta más adelante en el año. Entiendan que ustedes no son los únicos en este camino y traten de mantener compasión y amor por quienes los rodean, que podrían sentirse tan sensibles, y estar tan nerviosos, y tan profundamente en su camino de auto-exploración como ustedes. Sean amables. Den amor. Estén preparados para recibir amor de maneras que no esperaban.
Afirmación: YO ESTOY creando el amor que deseo.

Comunidades
A medida que el mundo sale lentamente de su aislamiento y pasa más profundamente hacia la conexión, hay repercusiones. Un contragolpe. Este es un proceso largo, pero que da frutos inesperados este mes. Así como el levantamiento en Egipto cautivó la atención del mundo a finales del mes pasado y en este mes, más signos de un creciente malestar con Lo Que Es y cómo nos relacionamos unos con otros a través de la comunidad –o falta de ella– seguirán saliendo a la superficie. Entiendan que en su mayor parte existe poca motivación política para el cambio; el impulso proviene de un deseo de ser vistos y reconocidos como humanos. La política es simplemente el método conveniente para crear el cambio, una causa a la cual aferrarse. Estén pendientes este mes de que se arroje nueva luz sobre flagrantes violaciones de los derechos humanos y una reacción necesaria como consecuencia de ello. Estén pendientes también de reacciones generalizadas al cambio significativo, que ya desde hace algún tiempo se ha venido manifestando como un deterioro de los derechos y libertades individuales y una perspectiva de protección pública (que se manifiesta como un aumento del estado policial).
Pueden combatir esto aumentando sus conexiones personales a través de la comunidad local. Acudan a un vecino. Lleven comida a los necesitados. Organicen una campaña para recoger ropa abrigada. Canten con amigos. Cocinen juntos. Cultiven algo. Creen arte junto con otros. Expandan su esfera de energía personal hacia el mundo de una manera consciente que les parezca divertida.
Afirmación: YO SOY el cambio que busco crear en mi mundo.

Política Global
El levantamiento en Egipto creará un efecto dominó energético que probablemente no tenga efectos tangibles hasta septiembre. Mientras tanto, sin embargo, los gobiernos siguen reprimiendo y manteniendo lo que se siente como control en un mundo siempre-cambiante. Es una batalla perdida, pero esto no será verdaderamente evidente por años. Hasta entonces, esperen continuos disturbios políticos combinados con un aumento de controles gubernamentales y leyes draconianas.
Afirmación: YO SOY capaz de sostener el espacio para los cambios en el mundo por venir.

Cambios en la Tierra
Junto con los cambios personales que se están produciendo, sus reverberaciones hacen eco por todo el mundo. ¿Inquietos últimamente por los reportes de números masivos de animales que mueren súbitamente? Prepárense para más, muchos más reportes similares, conforme pasen los meses. Además, varios portales van a estar abriéndose por todo el mundo a partir de este mes, lo que va a crear la apertura para desapariciones humanas repentinas y sucesos tipo Triángulo de las Bermudas. A medida que la energía aumente en movimiento por todo el mundo, las realidades cambiantes se convierten cada vez más en la norma.
¿Cómo navegar por estos cambios y ayudar a apoyar la evolución del planeta? Simplemente estando abiertos al cambio. Dándose cuenta de que la impermanencia es la norma. Utilizando su imaginación para visualizar el futuro, pero permaneciendo desapegados de las expectativas. Amando su Ser en expansión y el camino en el que están.
Afirmación: YO AMO la magia que estoy creando para el mundo.

Cambios Espirituales Globales

Canten un Kumbayá cósmico este mes mientras se conectan más profundamente con las energías del corazón superior que están empezando a hacerse más evidentes. Sientan su corazón expandiéndose ahora conforme se sintonizan cada vez más con los ritmos del Universo. Globalmente, el planeta se está preparando este mes para la fiesta que está por venir: mayores aperturas, portales de realidad espacio-temporales, visitaciones y despertares espontáneos (a veces incluso a nivel masivo). La visualización que se haga este mes ayuda a establecer el escenario para los próximos meses.
Afirmación: YO ESTOY conectado con los latidos del planeta.

Polaris canalizado por Talyaa Liera

STRESS Y PSICONEUROINMUNOLOGIA tomado de CUSI HUASI

El estres y la psiconeuroinmunologia
La relación que existe entre el estrés y los factores psicosociales con disminución de la respuesta a la inmunidad, hiperactividad cardiovascular y modulación del sistema neuroendócrino, está siendo estudiada por la neuroinmunología; la cual aplica un enfoque biopsicosocial
Publicado por PRK
El termino estrés fue introducido por Hans Seile, originalmente refiriéndose a las reacciones inespecíficas del organismo ante estímulos tanto psíquicos como físicos, con procesos normales de adaptación (eustress) y anormales (distress). Seile describió tres formas clásicas de la respuesta orgánica:
1. fase de alarma (respuestas fisiológicas).
2. fase de resistencia.
3. fase de agotamiento neurovegetativo.
Mecanismos fisiológicos y fisiopatológicos del estrés:
1. a todo estimulo externo o interno físico, o psíquico, sigue en el organismo una reacción.
2. las reacciones pueden ser específicas o inespecíficas.
3. las reacciones orgánicas persiguen dos fines: a) preparar defensas inmediatas (lucha o huida) b) desencadenar proceso de adaptación.Si los estímulos son muy intensos se repiten frecuentemente o persisten por mucho tiempo, se satura la capacidad de adaptación y se presenta la desadaptación alterándose la homeostasis orgánica.
Respuestas generales durante la fase de resistencia al estrés:
Las respuestas mediadas por neurotransmisores secretados a nivel hipotalámico estimulados desde la corteza cerebral, y modulados por el sistema límbico. Impacto del estrés en la enfermedad
a) Enfermedad cardiovascular: la ansiedad se une a problemas psicosociales y familiares, potenciándose las relaciones entre angina y factores fisiológicos como altos niveles de colesterol. Existe una relación entre la morbilidad y la mortalidad por un lado y factores psicosociales como grandes cambios en la vida, situaciones vitales crónicas, etc.
b) Cáncer: se presenta una mejoría y posibles cambio inmunológicos cuando existe mayor apego al medico, y mayor seguimiento de las recomendaciones como ejercicio y dieta.
c) Enfermedades infecciosas: el estrés es un factor en la patogénesis y/o severidad de las infecciones, siendo un modulador de la respuesta inmune; el estrés puede aumentar la susceptibilidad y severidad de la infección primaria.
d) Edad: la relación entre estrés e inmunidad puede tener mayores consecuencias en adultos mayores, porque la función inmune disminuye con la edad, particularmente aspectos funcionales de la respuesta de inmunidad celular.
e) Embarazo: puede convertirse en un factor de tensión cuando algo no marcha bien, a pesar de ser conocidos muchos de los cambios fisiológicos, psicológicos y sociofamiliares, la interrelación que existen entre los sistemas nervioso, endocrino y el aspecto emocional es un tema del que hay poco escrito.; existen variaciones en el animo e inestabilidad emocional, cambios en el equilibrio psicológico, ansiedades y miedos, personalidad previa con sentimientos de abandono, actitud de rechazo hacia el embarazo, etc.
Relación entre ambiente psicosocial y complicaciones obstétricas:
El soporte familiar juega un papel particularmente importante; con altos niveles de estrés y poco soporte familiar y social, las mujeres tienen altas tasas de complicaciones obstétricas. En este caso la calidad y cantidad de apoyo sociofamiliar son importantes.
PSICONEUROINMUNOLOGÍA:
La psiconeuroinmunología (PNI) es el campo científico que investiga las interacciones entre el cerebro (mente/conducta) y el sistema inmune y sus consecuencias clínicas. El termino fue acuñado en la década de los 70 por Robert Ader; los aspectos clínicos se relacionan con el entendimiento de los mecanismos biológicos subordinados por la influencia de factores psicosociales sobre el comienzo y curso de las resistencias inmunológicas, y el entendimiento de la inmunología, generada en síntomas psiquiátricos. Ofrece desarrollar nuevos modelos no lineales de salud y enfermedad; en donde la colaboración interdisciplinaria es generalmente esencial e intrínseca para su investigación.
Los médicos sabios han conocido el rol de las emociones en el comienzo y en el curso de las resistencias inmunológicas y en las enfermedades. En el curso de los años desde 1940, algunas observaciones “psicosomáticas” fueron hechas con respecto a factores emocionales en el inicio y curso de las enfermedades autoinmunes. La Fundación Científica de la Psiconeuroinmunología es el resultado de una recopilación de trabajos históricos; por ejemplo, a fines de 1950 y principios de 1960, experimentos con animales implicaron que el estrés podría afectar ambas inmunidades: la humoral y la celular. Solomon, Levine y Kraft, demostraron que las experiencias en los primeros años de vida pudrían afectar la respuesta mediada por anticuerpos en la edad adulta. Korneva y Khai demostraron que el cerebro estaba envuelto en inmunoregulación; consecuentemente Ader y Cohen descubrieron que cerebro y aprendizaje debían relacionar las respuestas inmunológicas. Besedov y Sorkin mostraron que la activación inmune (estimulación antígena) desencadena el eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal en un rol de inmunología.
Tipos de evidencia del Sistema Inmune y su interacción con el Sistema Nervioso Central (SNC):
Ambos relacionan al organismo con el mundo externo y evalúan sus componentes como indemnes o peligrosos, sirven de defensa y adaptación, poseen memoria y aprenden por la experiencia, contribuyen a la homeostasis, los errores en la defensa pueden producir enfermedades. La psiconeuroinmunología ha logrado observar que los factores emocionales en el inicio y curso de las enfermedades autoinmunes incluyen las demandas de rasgo/adaptación y estado, que predisponen factores como tensión e inseguridad, timidez, etc. Así pues, la psiconeuroinmunología del cáncer es un área de creciente estudio; las inmunoterapia están ganando atención, particularmente par al el tratamiento de melanomas, linfomas y cáncer de mama; pues se preocupa por la calidad así como la duración de vida de los pacientes con cáncer. También han sido muy importantes, sus estudios sobre estrés; en donde la función de células T, la actividad de células NK (Natural Killer), la respuesta del anticuerpo a la inmunización, la función de los macrófagos, la activación de virus latentes, conllevan una implicación en las salud. De igual forma, el ejercicio y la alimentación controlada aumentan la esperanza de vida.
Otros aspectos importantes en la determinación de la inmunidad y susceptibilidad a las enfermedades infecciosas es el abuso de drogas, particularmente el alcohol, ya que sus efectos son adversos para los mismos; se ha comprobado que la exposición fetal al alcohol puede afectar permanentemente las respuestas endocrinas y las respuestas inmunes. Igualmente, las diferencias individuales en el comportamiento, estilos de vida, rasgos psicológicos pueden acompañar las diferentes características inmunológicas. El tema de anormalidades inmunológicas que ocurren junto con las enfermedades mentales necesita ser dividido entre aquellas asociadas con la depresión y con la esquizofrenia. Pues una perturbación en un sistema podría ser reflejada en el otro, repercutiendo en la salud. El sistema inmunológicos afecta el cerebro y la conducta, especialmente la vía de la inmunidad mediante citoquinas sobre el SNC. Las citoquinas son pertinentes en la progresión de esclerosis múltiple, gliomas y demencias asociadas al VIH; fiebre, sueño, anorexia y fatiga durante la enfermedad.
Hacia los nuevos modelos de salud y enfermedad:
La salud puede ser vista como la capacidad del organismo de regular su propio comportamiento y fisiología y producir la respuesta coordinada ante el desafío de los cambios, los dos sistemas interactúan con el ambiente, y pueden ser pensados como un solo sistema integrado para la adaptación y defensa. La psiconeuroinmunología está disolviendo entonces, los dualismos mente-cuerpo, cuerpo-ambiente e individuo-población; así como modificando la relación medico-paciente y el propio rol del paciente en la superación de la enfermedad y mantenimiento de la salud.
Fuente: http://endeland.blogcindario.com