Cuando los Índigo Pierden Sus Sueños por Jennifer Hoffman 8 de Agosto de 2011

Impecable, y contundente en el tema de nuestra capacidad de manifestar y realizar o la energía de la víctima que nos atrapa en lailusión de no poder
Traducción: Margarita López
Edición: El Manantial del Caduceo
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

Recibí un email este fin de semana de una persona que pedía mis servicios gratis porque no podía pagar por ellos. Al leer el email sentí que no se trataba del dinero, aunque ése era el asunto del email, se trataba de alguien que tenía todo el poder y los dones que necesitaba para crear la realidad que quería, pero que había perdido sus sueños y su camino. Yo no podía apoyar su condición de víctima, así que me negué a su pedido, a la vez que sugerí que hiciera algunos ajustes en su forma de pensar, empezando con asumir la responsabilidad de manifestar sus sueños.

El número de Índigos, jóvenes y viejos, que se sienten abatidos por las circunstancias de su vida y que sienten que el mundo debería tener compasión de ellos es grande. No se dan cuenta del poder que tienen para cambiar su situación yendo más allá del victimismo que han permitido que se convierta en su verdad y dando pasos en una dirección más satisfactoria. Han perdido sus sueños y su camino, así como la visión que necesitan adoptar que les ayudará a volver a encaminarse.

En un punto oscuro en la vida de mi hijo Índigo, me di cuenta de que yo había apoyado su condición de víctima y él tenía todo el derecho a sentirse así, debido a cosas de su pasado, pero al apoyarlo, yo no le estaba dando ninguna razón ni motivación para cambiar. Así que le dije que aunque yo lo amaba y apoyaría la realización de sus sueños, ya no podía sostener la energía para él como víctima. Fue una discusión difícil, pero era lo que él necesitaba para tomar las riendas de su vida y empezar a manifestar una realidad diferente, y lo hizo.

Es triste ver a alguien que ha perdido sus sueños y su camino, pero si usted está en esa situación o conoce a alguien que lo está, apoyar el victimismo no permite que se produzca el cambio. El poder necesario para manifestar otra cosa está a un pensamiento de distancia, y un cambio en el pensamiento de ‘no puedo’ a ‘puedo’ es un gran motivador y permite que la energía empiece a moverse. Las circunstancias pueden cambiar en un abrir y cerrar de ojos y el movimiento de la energía es dinámico, pero sólo cuando es apoyado por la intención y el enfoque consciente. Y los Índigo tienen todo el poder que necesitan para crear sus sueños, siempre y cuando hagan la elección de hacerlo y no dejen que el pasado, las decepciones y circunstancias, dicten su camino en la vida. Ellos son poderosos manifestadores y pueden crear cualquier cosa, siempre y cuando se recuerden a sí mismos como la generación de transformación y no víctimas del statu quo.

Copyright (C) 2004-2011 por Jennifer Hoffman y Enlightening Life OmniMedia, Inc. Todos los derechos reservados. Este material está protegido por leyes de derechos de autor de los EE.UU. e internacionales y puede ser distribuido libremente en su totalidad, siempre y cuando se incluya el nombre del autor y la página web Uriel Heals, http://www.urielheals.com.

¿Vale lo que Cuesta? por Jennifer Hoffman 15 de Agosto de 2011

Otro que me encantó y coincido plenamente.

Traducción: Margarita López
Edición: El Manantial del Caduceo
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

La semana pasada recibí una solicitud de una sesión gratuita, que yo me negué a hacer porque sabía que decir que sí serviría para apoyar el victimismo de la persona, que era a través de lo cual me lo estaba pidiendo. Pero había otra razón, y tenía que ver con el costo y el valor. En su solicitud por email, ella decía que el costo de la lectura era demasiado alto y que no estaba segura de que valiera la pena. Todo esto era reflejo de su falta de fondos, pero la verdad era muy simple: ella no tenía el dinero para pagar por una sesión porque no se valoraba ella misma. Y dado que no se valoraba ella misma, no me valoraba a mí ni a mi tiempo tampoco.

Ahora, yo pude haberme sentido enojada o insultada por los comentarios acerca de los precios de las lecturas, pero no fue así, porque yo sé el valor de lo que ofrezco a mis clientes. Y también sabía que esto no se trataba sobre lo que valía mi trabajo, sino que era sobre ella y lo que ella pensaba que podía crear en su vida. Dado que ella no se apreciaba a sí misma y su valor, no podía tampoco apreciarme a mí ni a mi valor. Así que su mundo se ve a través de lo que cuestan las cosas y si tiene el dinero para pagar por ellas. Otra forma de ver esto es ver el mundo a través de nuestro propio valor y saber que cualquier cosa que lo iguale será con lo que conectemos, y es un proceso sin esfuerzo.

Podemos ver el mundo de la manera que queramos y el mundo será comoquiera que queramos verlo. Aunque parezca fijo y estable, en realidad es muy fluido y dinámico. Si vemos todo en el mundo como inalcanzable, nunca vamos a permitirnos nada porque pensamos que todo cuesta más de lo que tenemos cómo pagar. Pero tiene que ver con el valor y lo que merecemos. ¿Somos merecedores de abundancia financiera, gracia y facilidad, flujo sin esfuerzo y bendiciones ilimitadas y abundantes? Si pensamos que sí, entonces ponemos eso como nuestro valor y el costo se convierte en nuestra voluntad de mantener esos pensamientos y estar dispuestos a recibir.

Y eso es lo que le dije a quien me escribió, que su problema tenía que ver con ser digna de recibir, que si bien Dios se haría cargo de los detalles, eso iba a suceder en la medida en que ella creara la proposición de valor, con ella como el bien más valioso en su vida, merecedora de todas las bendiciones que pudiera crear y luego crear el espacio para recibirlas. Somos valiosos y dignos de recibir, pero eso no sucede sin nuestra participación. Entonces, ¿cuánto vales tú? Todas las cosas maravillosas que tu corazón desea, y cuando creas eso como tu valor y luego abres tu corazón, mente y vida a recibir, les permites que vengan a ti.

Copyright (C) 2004-2011 por Jennifer Hoffman y Enlightening Life OmniMedia, Inc. Todos los derechos reservados. Este material está protegido por leyes de derechos de autor de los EE.UU. e internacionales y puede ser distribuido libremente en su totalidad, siempre y cuando se incluya el nombre del autor y la página web Uriel Heals, http://www.urielheals.com.

El material en español de Jennifer Hoffman lo pueden encontrar en http://www.templodelsol.com/

El Manantial del Caduceo agradece a las personas que comparten y distribuyen estos mensajes tal cual se publican, con todos los créditos correspondientes, pues así reflejan su propia transparencia al difundir la luz. Lamentablemente, otras personas no actúan de esa manera y modifican o eliminan los créditos, impidiendo así que sus propios lectores tengan acceso a los sitios donde podrían encontrar mayor información. Vale la pena recordar que todos los sitios individuales que hospeda El Manantial del Caduceo han sido autorizados por los respectivos canalizadores/autores y contienen todo el material con sus traducciones autorizadas.
Estamos en una nueva energía, creando un mundo nuevo. Seamos conscientes de nuestras elecciones. ¿Queremos seguir creando competencias y desazón? ¿O preferimos la colaboración e integridad? Por favor, honremos la labor de cada persona que hace su parte para que nos lleguen estos mensajes, respetando la totalidad de los créditos. Gracias.