Cuando hacer la limpieza se convierte en un acto de Meditación, tomado de la pag de la Gran Hermandad Blanca

Separador

 

Por: Lorena López de Lacaille

 

Quien lo diría hacer la limpieza puede ser otra vía de hacer Meditación, de reencontrarse con uno mismo, aunque suene algo disparatado para mucho esto, es una realidad, pues ese tiempo que dedicamos a limpiar nuestros hogares nos puede permitir reencontrarnos con nosotros mismos, darnos ese tiempo tan buscado en nuestras apretadas agendas y que para mucho parece escasear. Hacer la limpieza, para muchos es sinónimo de una tarea aburrida, una carga, algo que irremediablemente hay que hacer, pero, todo es cuestión de enfoque. Aunque más bien diría de actitud, ¿Qué pasaría si en lugar de quejarnos al ejecutar esta noble tarea, transformamos nuestra actitud negativa a una positiva? Los beneficios serán muchos, no solo disfrutaran de la satisfacción y serenidad que aporta ver un lugar limpio despejado, sino que se sentirán más libres, liberaran el tao en (Feng Shui es el camino, la vía, el camino a los cielos), es la energía que nos lleva a realizar nuestras metas y sueños. Pero para ello necesitamos el camino libre de obstáculos. El desorden nos lleva a la confusión, al caos, nuestra energía esta bloqueada, mientras que el orden nos da esa claridad de lo que queremos, nuestra energía fluye más fácilmente. Es algo muy simple, pero, básico cuando queremos lograr resultados e ir cumpliendo nuestras metas poco a poco.

 

 

El acto de limpiar el closet, el escritorio, la recámara, y cada espacio de nuestros hogares se traducirá en una maravillosa sensación de Libertad, al limpiar nuestros espacios, también limpiamos nuestras emociones, nos liberamos de miedos y confusiones.

Limpieza Cuando hacer la limpieza se convierte en un acto de Meditación

Con el acomodo de objetos incluso emitimos mensajes. Por ejemplo, la acumulación excesiva de objetos emite el mensaje de saturación de ideas, proyectos y planes confusos, muy poco estructurados y poco definidos. El lugar donde se ha acumulado el desorden determina el mensaje que emitimos, refleja nuestro momento presente, como nos sentimos y vivimos:

 

* Si hay desorden y objetos amontonados en la entrada de la casa, el mensaje es miedo a relacionarnos con otras personas.

 

* Si hay desorden en la sala, el mensaje es que tememos al rechazo social.

 

* Si el desorden es en el comedor, el menaje que emitimos es que nos inspira miedo el hecho de no dar pasos firmes y sólidos y una sensación de dominio por parte de la familia.

 

* Si es en la cocina, el mensaje es de resentimiento o de fragilidad sentimental.

 

* Si es en el closet, el mensaje es que se nos dificulta el análisis y el manejo de la emociones.

 

* Si el desorden es en el escritorio o área de trabajo el mensaje es de frustración, miedo y necesidad de controlar las situaciones.

 

* Si es detrás de las puertas, el mensaje es que tememos a no ser aceptados por los demás o que nos sentimos vigilados.

 

* Si es debajo de los muebles, es que le damos demasiada importancia a las apariencias.

 

* Si el desorden y los objetos amontonados están en los pasillos, el mensaje es de conflictos para comunicarnos y miedo a manifestar lo que deseamos en la vida.

 

* Si el desorden es en bodegas, el mensaje es que vivimos en el pasado.

 

* Si es en la cochera, el mensaje es que sentimos temor o nos falta habilidad para actualizarnos.

 

* Si es en toda la casa, el mensaje es de coraje, enojo, desidia y apatía hacia la vida.

 

Estoy segura que esta información les será de gran utilidad, y sobre todo comenzaran a ver la hora de la limpieza como un momento sagrado, es el momento de poner orden en tu casa, en tu vida, a tus ideas, pues hacer la limpieza también es un arte. Y no solo lo pienso, creo y afirmo, hay otras personas como Dominique Loreau una escritora francesa que recientemente presento su nuevo libro: “Faire le ménage chez soi, faire le ménage en soi” quien afirma que el arte de limpiar nos permite mantener un cierto equilibrio mental, además de nos permite apreciar mejor el lugar que habitamos, nos aterriza en el momento presente.

 

Finalmente, si quieren darle un toque más místico a este tiempo en que limpiaran sus hogares, canten un mantra, enciendan una vela, quemen un incienso, hagan decretos o afirmaciones, estoy segura que después estarán recargados de buena energía y de optimismo.  ¡Manos a la obra y a limpiar!

 

¡Namaste! Y hasta el próximo mes

 

http://www.mundometafisico.com

 

mundometafisico@gmail.com

 

 

Libro2 Cuando hacer la limpieza se convierte en un acto de Meditación

 

 

La autora explica los beneficios que un lugar limpio y ordenado puede hacer que uno se sienta mucho mejor  física y moralmente: para encontrar la voluntad de vivir dentro de ella, mejorar la imagen de sí mismo y se tiene un mejor control sobre las circunstancias.

 

 

 

Fuentes:

– La Presse Montréal, Vivre, Éloge du ménage, mardi 24 mai 2011, p.8

-2011 Año del conejo de Metal 2011, Monica Koppel, Alamah

El poder del ahora o la desprogramación del autómata humano por David Topí

Separador
 

automatas El poder del ahora o la desprogramación del autómata humano por David Topí

 

 

Gurdjieff, místico ruso de principios del siglo pasado, decía siempre a sus alumnos que el cuerpo humano que usamos es una máquina, cargada de programas de comportamiento automáticos que se ejecutan sin control, o bajo el control de la mente, haciéndonos a todos, básicamente, autómatas que navegamos por la vida de forma inconsciente, dejándonos llevar por los programas y patrones de comportamiento que activamos, según las necesidades del día a día.

 

Eckhart Tolle, en el libro “El Poder del Ahora”, contaba como llegó un momento en el que se dijo: “ya no puedo vivir más conmigo mismo”, lo cual le llevó a pensar que tenia que haber dos “Yo’s”, al menos, para que uno de ellos no pudiera vivir con el otro. Tanto Gurdjieff como Tolle nos hablan de la misma cosa, la mente/carácter/personalidad que tenemos, y el alma/conciencia que somos.

 

Desprogramar el autómata, potenciar la conciencia

 

Es todo un ejercicio de voluntad y trabajo interno, tremendamente intenso, doblegar a la parte automática y autómata de la simbiosis alma/mente. En casi todos los momentos de nuestra vida, son estos programas automáticos e inconscientes los que nos gobiernan (incluyo todos los componentes mentales como el ego, el subconsciente, los patrones de comportamiento, etc..) Dice Tolle que, realmente, para darnos cuenta de que existe este control sobre nosotros de la parte autómata, solo tenemos que enfocarnos en traer la conciencia al momento presente, al ahora.

 

Gurdjieff y toda su escuela de El Cuarto Camino, como se han denominado a sus enseñanzas, ponen mucho énfasis en desprogramar al ser humano de los patrones automáticos de comportamiento para dejar de ser máquinas reactivas y que la conciencia tome los mandos estando el 100% del tiempo presente y “consciente” del cuerpo que ocupa, de lo que entra por los cinco sentidos y de lo que sucede en este instante concreto. El objetivo es bloquear a la mente y a nuestra personalidad de irse al pasado, o al futuro, dónde siempre solemos estar, bien recordando cosas o hechos que nos han sucedido (que he comido ayer o que hice la semana pasada), o bien cosas que esperamos que sucedan o creemos que sucederán. Mientras estemos con la mente en ese pasado o en ese futuro, no estamos “presentes”, y, al no estar “presentes”, el autómata que dirige este cuerpo orgánico que habito está en control. Mientras que Gurdjieff propone desmontar al autómata, Tolle propone potenciar la conciencia para que el autómata no tenga poder. Dos caminos para el mismo objetivo.

 

Experiméntalo tu mismo

 

Incluso mientras escribo este articulo noto la lucha entre mi autómata y mi conciencia por tener el control. El autómata está pensando las palabras que voy a usar, las ideas que voy a escribir dentro de dos párrafos, pero mi conciencia está intentando que note cada tecla del ordenador que estoy pulsando y que me concentre en el pensamiento justo que estoy escribiendo en este momento, no en el que voy a escribir un poco más adelante. Mi conciencia quiere fluir con lo que llegue en cada instante para que lo escriba, mi mente está pidiendo que planifique lo que voy a escribir y lo mantenga, para reforzar su presencia con múltiples intentos de mantenerse fuera del “ahora”. Cuando, continuamente, por el simple hecho de usar tu poder de voluntad, vuelves una y otra vez al “ahora”, al presente, bloqueamos un poco más las derivas de irnos a un estado pasado o futuro, de forma que puedo tener el control sobre mi existencia con un poco mas de constancia y durante mas tiempo.

 

El poder del ahora

 

El estado de estar “presente” es tremendamente poderoso. En él, no hay problemas ni situaciones a resolver, ni preocupaciones. Pruébalo. Hazte presente, disóciate del autómata y conviértete en un observador de ti mismo. Cada instante que te mantienes anclado al tiempo te arrastra a pensar en todo lo que tenemos que hacer en nuestra vida, lo que nos espera, las cosas que tenemos que solucionar. Mientras que, por el contrario, cada instante que estamos en el “ahora” es solo un instante de experimentar la vida al 100%, y dejar entonces que esta fluya y vaya trayendo experiencias a las cuales no nos anticipamos, sino que vamos gestionando bajo la batuta de la conciencia “en presente” a medida que va siendo necesario.

 

El objetivo es solo uno, que de repente, de tanto ir y venir de la conciencia a la inconsciencia, es decir, de tanto recuperar el control sobre nuestra mente automática, perderlo de nuevo, volver a ejecutar nuestros programas de siempre, volver a desconectarlos y vuelta a empezar, es que un buen día el ciclo se pare y al haber ejercido nuestra voluntad constantemente sobre nuestros programas, la conciencia ya no pierda el control, y se instaure de forma permanente la percepción del momento “presente” en nosotros, viviendo constantemente y aprovechando el poder del “ahora”.

un abrazo!

David

 

Cómo actúa Reiki contra el Cáncer

 

tomado de la pag de la Gran Hermandad Blanca

Separador

 

 

cancer Cómo actúa Reiki contra el Cáncer

 

Reiki, Energía Universal basada en amor incondicional… contribuye como terapia complementaria a que el tratamiento contra el cáncer tenga una efectividad más rápida de lo esperada, esta energía que se canaliza a través de la imposición de manos puede ser transmitida por cualquier persona de cualquier creencia religiosa ya que no es una religión, es una disciplina de ayuda tanto para quien lo practica como para quien lo recibe.

 

Reiki activa y revitaliza el sistema inmunológico, sistema que se deteriora por la acción de la quimioterapia, además actúa a niveles, espiritual, mental, emocional y físico. El reiki relaja, calma el dolor y en muchos casos desaparecen los efectos secundarios de cualquier tratamiento contra el cáncer. He tratado a muchos pacientes que siguen tratamientos de quimioterapia, la mayoría duerme casi inmediatamente, sienten aceptación, fluyen con el tratamiento, sienten paz y armonía. Una de las acciones del reiki en pacientes con cáncer y en tratamiento, es que se sienten acompañados internamente, es como si ellos mismos descubrieran su templo interior donde se sienten refugiados, amados, consolados, fortalecidos, realmente se sienten en paz. Un paciente viviendo la enfermedad del cáncer, es un paciente que recibiendo la medicina tendrá principalmente que re estructurar su mente en el sentido que las depresiones no están admitidas dado que celularmente terminaría perjudicado… el reiki ayuda a que el paciente se fortalezca y acepte la experiencia tomándola como maestro de vida para su futuro. El paciente diagnosticado con cáncer es un paciente que si estuviera siempre rodeado de amor, energía positiva, entorno armónico, positivismo, fe, Reiki… pasará la enfermedad convirtiéndose en un mejor ser humano y discípulo del gran maestro, El Cáncer.

 

Cómo actúa Reiki contra el cáncer

Corto Plazo => Efecto paliativo => Alivia el dolor producido por la enfermedad. Se usa como complemento a tratamientos convencionales de quimioterapia y radiación. Además, sube los niveles energéticos del paciente. El efecto se suele notar a partir de la primera sesión.

 

Medio Plazo => Sanación de la enfermedad =>Trabaja sobre el cáncer en sí, mediante varias sesiones que pueden variar desde 4 tratamientos hasta varios meses, dependiendo de la gravedad. Hay casos documentados donde el tumor se reduce de tamaño o desaparece por completo.

 

Largo Plazo=> Sanación de la causa=> Consideramos que las enfermedades tienen un orígen emocional o de desequilibrio del ser. La experiencia demuestra que para una solución definitiva, se debe investigar el orígen de dicha enfermedad para evitar que vuelva a ocurrir.