Reconocer los obstáculos

corazon en el mar

Muchas veces las personas cuando desean trabajar sobre atraer  a sus vidas aquello que desean, no tienen en cuanta un factor importante que puede limitar o frenar este proceso. Me estoy refiriendo a  la dificultad para reconocer los obstáculos o interferencias que desde lo inconsciente dificultan nuestra capacidad no sólo de atraer sino de sostener en el tiempo aquello que viene a nuestras vidas, esto se ve por ejemplo , cuando logramos realizar algo  que deseamos pero al poco tiempo desaparece nuevamente. Si bien el proceso de manifestación y de creación consciente es complejo, lo que menciono anteriormente es uno de los puntos comunes. Ponemos mucha energía en lo que deseamos y en  utilizar herramientas y practicas para ello, pero……. es muy importante también pensar en los miedos inherentes  a ello. Por ejemplo , puedo desear una relación afectiva saludable pero…. ello puede amenazar mi libertad… o puedo sentir que no soy capaz de ser amado. Entonces , cada vez que  nos aboquemos a trabajar con la manifestación, será importante que también observemos lo que nos da temor acerca de ello, es decir mirar nuestras resistencias para entonces, despejar ese camino y trabajar también el miedo o la emoción que esté interfiriendo.De esta forma liberaremos una energía que desde nuestro interior compite y frena nuestro proceso de crear concientemente.

 

Les deseo un maravilloso día !!!!!

En amor profundo

Lic Roxana D’Angiola

El miedo

*Responsabilizarnos…eso debiera decir la foto…Fe de Erratas,jaja


El miedo nos condiciona desde que tenemos uso de razón, simplemente porque nos enseñan a tenerlo:”no hagas esto, te harás daño, cuidado, pórtate bien…” Una serie de consejos y amenazasveladas que vamos almacenando en nuestro ceredro y que jamás borraremos de la memoria. Nuestros padres, educadores, nuestro entorno en general nos inducen a tener miedo.

Cuando llegamos a la edad adulta nuestros miedos se acentúan, por la obligación de tomar nuestras propias decisiones e intentamos seguir las reglas que nos enseñaron siguiendo inconscientemente el patrón de lo aprendido. No es una crítica hacia nuestro educadores, no sabían actuar de otra forma ya que ellos también pasaron por los errores de sus antepasados: la historia siempre se repite.
Claro que las personas que nos aman desean lo mejor para nosotros pero estas buenas intenciones van por el camino equivocado al inculcarnos unas pautas caducas. Está claro que los adultos han de velar por el futuro de los pequeños pero no a través del temor malsano que enlodará su vida hasta el final. No se ayuda a nadie con preceptos basados en una moralidad hipócrita sacada de mitos y la hipotética existencia de un Dios vengativo. ¿Que niño no ha soñado con el dichoso infierno, rodeado de demonios y fuegos ardiendo? En su tierna consciencia el niño no puede de dejar de pensar: “si me porto mal iré al infierno” Hasta que pasados muchos años se da cuenta de que el infierno es la vida donde nos toca aprender. Pero ¿cuántos aprenden de verdad?
La muerte, sobretodo en nuestra religión judeo- cristiana, es un tema muy espinoso y aunque parezca inverosimil más de un creyente se representa un dios con barba blanca con una balanza en la mano sopesando lo bueno y lo malo esperando en el cielo, leen la Biblía sin saber interpretarla entre lineas, el resultado es una muerte con miedo, angustiosa y traumática cuando el cambiar simplemente es un hecho real y hasta placentero.

En resumen: vivimos nuestra vida equivocados y sobretodo convivimos con la muerte sin darnos cuenta que estamos estrechamente ligados a la eternidad del universo. Vemos a diario como nace y muere el día, como se marchitan las plantas, como se marchan nuestros seres amados, sin pensar que todo es la rueda de la vida, es el imparable RE-comienzo.

Cuando estamos sometidos a una prueba, una de las muchas que tenemos que sortear durante los años, tendemos siempre a dramatizar con conjeturas y pensamientos que no hacen más que trastonar la poca lúcidez que nos queda, estamos terriblemente asustados y sin darnos cuenta multiplicamos nuestro desequilibrio psíquico:
Una enfermedad, el dolor físico, encontrarnos sin recursos para una vida digna, las separaciones inevitables, nuestro futuro, y por fin la muerte; todo se traduce con una sola reacción: el miedo acompañado por la angustia vital y depresiones. Llegamos incluso a veces a somatizar en nuestra salud física y mental éste trance. Cuando se termina de una forma u otra, nos damos cuenta que no era tan terrible, que siempre encontramos algo o alguien que nos ayuda y que nuestras vivencias amargas no son tan dramáticas y que el desenlace es mucho más liviano de lo que habíamos imaginado.
Nos falta tanto por aprender… “Ayúdate y el cielo te ayudará” Si no luchamos para salir adelante quedaremos siempre presos pero si le plantamos cara a los problemas, buscando ayuda interna y externa saldremos victoriosos del embrollo; un día sin darnos cuenta veremos la salida del tunel donde estuvimos encerrados y saldremos mucho más fuertes y positivos.
Nuestra vida es un eterno aprendizaje, hay que entender primero que estamos aquí para crecer, segundo que no hay nada totalmente bueno ni malo y por último que tenemos que saber que pasamos por etapas ineludibles que forman parte del juego.
¿Cuántas veces hemos apelado a Dios para que aparte de nosotros el sufrimiento? Cuando Él no tiene absolutamente nada que ver, es nuestro destino que rige nuestra vida, pero Dios en su amor infinito es como el maestro de la escuela de nuestra infancia: hemos de aprender, cueste lo que cueste, tenemos que cumplir unas reglas nada más.
Aprendamos a dejar fluir, que lo que nos viene no es ningún castigo, que forma parte de nuestro destino, puede que cuanto más sepamos más sufrimos pero forma parte de nuestro yo, que después de la tormenta viene la calma.

Dejémonos abrazar lo mismo que los niños inocentes, no temamos el devenir de nuestra existencia, somos una piña donde nadie es más que nadie. Perdonémonos y perdonemos a todo lo que conocemos aunque nos haya herido.

Estamos rodeados de amor, de este amor universal, fuera rencores, preguntas y reproches, nada de intentar ser perfectos, estamos aquí para limpiarnos, aprender a través de nuestros defectos a enmendarnos dejando de lado nuestro ego demasiado potente.

Reconocer nuestros defectos es una terapia hacia el Dios cósmico e intentar amar sin recelos nos acerca a nuestra perfección que sólo encontraremos al final de los “viajes”.

Y sobretodo apartémonos del miedo para acercarnos al amor.

 

PERMANECE RELAJADO -Dr Wayne Dyer

Si estás esperando para devolver un saque en la cancha de tenis o escuchas tu nombre al ser llamado para una entrevista de trabajo, tu instinto es permanecer atento pero relajado, para responder cuando sea el momento adecuado.

Permanecer relajados, es parte de vivir en el momento presente.

Tu agilidad  es parte de tu sabiduría y te da la energía que necesitas para vivir  una mejor vida. En el versículo 76 de Tao Te Ching , Lao-Tsé describe la flexibilidad que los seres vivos poseen:

«Todas las cosas, incluyendo la hierba y los árboles, son suaves y flexibles en la vida.»

 

Contrasta esa flexibilidad de los que están vivos, con la calidad seca y quebradiza de la muerte.

La elección de permanecer flexible es elegir la vida:

«Un árbol que no se puede inclinar,es quebrado por el viento».

Es posible que te hayan  enseñado que la fuerza se mide por lo «duro» de tu forma de pensar o el mantenerte inflexible en tus opiniones, y  el ceder  se asocie con la debilidad.Pero cuando te enfrentas a una situación estresante, ten en cuenta que el ser rígido no te llevará muy lejos, mientras que tu flexibilidad te ayudará a  atravesarla.

Cambia tu forma de pensar acerca de la fuerza. ¿No somos fuertes  física y mentalmente los que podemos doblarnos y adaptarnos a la vida, especialmente a medida que envejecemos?

Cuanto más piensas en forma rígida, absteniéndote de considerar otros puntos de vista, más eres responsable de tu quiebre. Como Lao-tzu nos recuerda:

«Lo duro y rígido se romperá», mientras que «lo suave y flexible prevalecerá.»

Nuestras mentes y nuestros cuerpos necesitan flexibilidad para prosperar.

Cuando nos vemos a nosotros mismos como flexibles y ágiles, somos capaces de movernos en armonía con nuestra fuente divina.

Al escuchar, ceder, y ser amables, todos nos convertimos en discípulos de la vida.

 

-Wayne –

Dr. Wayne Dyer

Dr. Wayne Dyer, es un autor de renombre internacional y conferencista en el campo del desarrollo personal. Es  autor de 30 libros, ha creado numerosos programas de audio y videos, y ha aparecido en miles de programas de televisión y radio

El Negocio de Despertar Reporte del Clima Cósmico por Mark Borax 5 de Marzo de 2013

 

Traducción: Margarita López
Edición: El Manantial del Caduceo
http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm

A lo largo de este mes de marzo, Saturno y Plutón permanecen a 60 grados de distancia entre sí, formando el ángulo que los astrólogos llaman sextil, un aspecto clave del despertar. Saturno contiene el plan original para el diseño humano, mientras que Plutón contiene el gran reino profundo y oculto de nuestra especie. Cuando estos dos planetas forman un sextil, el escenario está listo para despertar a las capas más profundas de por qué tu alma eligió reencarnar.

Cada uno de nosotros eligió estar aquí, pero pocos de nosotros recordamos por qué, porque hiciste esa elección en el período entre la muerte y el renacimiento. Después de despojarte de la identidad de tu última vida inmediatamente anterior a ésta, echaste un vistazo al futuro y, en conjunto con fuerzas espirituales, elegiste una o varias razones clave para volver de nuevo. Estos se convierten en votos prenatales que son las fuerzas más poderosas que vinculan a tu alma con tu cuerpo. Ellos te dan un poder de impulso para despertar tu propósito fundamental y orientar tu vida hacia el destino óptimo que es tu camino de menor resistencia a lo largo de esta encarnación.

La intensificadora influencia de Plutón en Saturno este mes te ayuda a sacudir cualquier cosa de la vida que se haya interpuesto en ese camino. La gran profundidad de Plutón te impulsa a cavar por debajo de los rumores, opiniones e ideas externalizadas sobre quién se supone que debes ser, con el fin de recordar quién eres. La estructura interna de Saturno conoce el gran secreto de cómo tu naturaleza íntima esencial más profunda es el don que debes presentar al mundo.

Recordar quién eres en este nivel es más que un ejercicio intelectual del tipo que indican las pruebas de aptitud y personalidad, es una tremenda revelación de cuerpo entero. Yo he experimentado esto en innumerables ocasiones durante mis lecturas de astrología a nivel álmico. Estoy hablando con un cliente y les digo algo que les sonará familiar, como si ya lo hubiera dicho antes. Y de repente hay un estallido psíquico, que disuelve un filtro que los mantiene en la oscuridad.

La configuración es propicia este mes para que Plutón y Saturno produzcan una revelación similar en tu propia naturaleza. Lecciones y temas que tu alma asumió en vidas pasadas pueden revelarse de algún modo nuevo como el arco subyacente de tu desarrollo. Eventos borrosos y desconectados pueden adquirir un enfoque nítido como capítulos en la historia más grande del alma, a la que te suscribiste antes de nacer.

Antes de esta revelación, existe una brecha entre lo que eres y lo que haces. El Yo y el mundo parecen atrapados en una torpe danza que de vez en cuando tiene sentido, pero más a menudo se descompone en un serpentear al azar dando vueltas y vueltas en torno a la verdad y la felicidad. Lo que es difícil de comprender mientras persigues tu propia cola, es cómo sin querer desempeñas un papel para mantener todo el asunto en marcha. Parece que así es el mundo, más que una etapa de pre-iluminación en la que te quedaste estancado repitiéndolo una y otra vez, de la cuna a la tumba, de vida en vida en vida.

Con Plutón en sextil con Saturno, el énfasis cambia de mantener el disfraz al negocio de despertar. Sea cual sea tu negocio, sea lo que sea que hagas por amor y por dinero, si haces de tu negocio el negocio de despertar, el escenario está listo esta primavera y ha llegado el momento de dedicarte a tu propósito álmico.

La paradoja principal a comprender es que si consigues lograr un despertar genuino, una de las principales cosas a las que despertarás es a cuán dormido estás. Esta es la exasperante dualidad de la conciencia – ¡cuanto más consciente te haces, más consciente eres de lo mucho más consciente que podrías ser!

La solución a esta paradoja es poner el acento más en la raíz que en la corona, en el aquí y ahora de tu ser más que en tu futura necesidad de despertar. El énfasis puede entonces pasar de la meta de convertirte en el ser más supremamente despierto (que es vanidad espiritual) a tu capacidad de descubrir algo más grande que tú mismo de lo cual eres parte.

Si profundizas lo suficiente en la comprensión fundamental de quién eres –no quien alguien quiere que seas, sino quien, en tu fuero interno, ya eres– entrarás en contacto con el mismo diseño cósmico que encuentras cuando expandes tu conciencia, como muchos de nosotros lo hicimos en los 60s, cada vez más y más lejos en el colorido universo multidimensional.

Al enfatizar las raíces de tu despertar más que la expansión lejana, seguirás refiriendo las nuevas revelaciones de vuelta hacia donde pueden hacer el mayor bien – el suelo profundo de tu simple humanidad. El gran astrólogo austriaco, Rudolf Steiner, dijo: “Por cada paso que desees dar hacia la maestría psíquica, debes dar tres pasos hacia convertirte en un mejor ser humano.”

 ¿Quién eres realmente? ¿Qué viniste a hacer aquí?
¿Cuánto tiempo más vas a esperar?

¡Adelante!
Mark Borax
Astrología a Nivel del Alma

Por favor, comparta esta información tanto como sea posible. Cualquier persona que desee suscribirse (en inglés), por favor, hágalo a través de mi página web:www.markborax.com

Estos y otros artículos de interés pueden ser descargados en archivo Word desde el sitio creado en http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm para ARTÍCULOS DE INTERÉS