El Reiki Hawaiano te lleva al auto conocimiento, a limpiar los miedos (traumas) que causan las llamadas enfermedades. Es un viaje a las ancestrales practicas Huma.
Se dará
Nivel 1 (autotratamiento) Y Nivel 2 tratamiento a otros se dan unificados en el nivel Practicante
Este sistema es traído a nosotros por Stephanie Brail que lo ha revisado y reunido para que sea conocido en Occidente y tiene una energía maravillosa.
Era originalmente enseñado como tres sistemas diferentes, pero ha sido reunificado como tres niveles: KaHuna, Aloha y Uhane Nui.
Ahora funcionan como un solo sistema.
La energía del Kahuna, trabaja con el ser superior y todo aquello que es dirigido y se alimenta del el. Nos ayuda a liberarlo y a reconectar con el Espíritu.
La energía Aloha ayuda a coordinar la mente con el corazón y ayuda a traer a la persona a su Ser. Aloha significa amor y compasión y es sinónimo de todos los sentimientos de igual naturaleza. En Hawái es usado para saludar o despedir a alguien y el Espíritu del Aloha es una parte muy importante de la filosofía Hawaiana.
La energía del Uhane Nui ayuda a reconocer la grandiosidad del Gran Espíritu en cada uno de nosotros. Con este nivel completamos un camino y ayudamos a liberar todo lo mejor que tenemos dentro para poder brillar al integrar nuestra consciencia y nuestro espíritu.
TEMARIO
• La historia de Huna
• Huna-cómo usarlo
• Espíritu Aloha
• Pueden Huna y la medicina convencional co-existir
•
• Símbolos Huna Reiki
• Técnica de respiración Huna Reiki
• Meditación Huna Reiki
• Proceso de Sintonía
• Una sesión de sanación con Reiki Kahuna
Qué es el Huna?
Huna es el conocimiento ancestral de la tradición hawaiana.
Es una forma de chamanismo basada en el conocimiento de la mente y la realidad energética del mundo.
Huna significa “conocimiento secreto”, en el sentido del aspecto invisible de las cosas, o “lo que no se ve a simple vista”.
Es también un sistema de sanación, de transformación y de crecimiento, que abarca una cosmovisión, principios filosóficos y una concepción particular del ser humano.
Se puede aplicar en todos los ámbitos geográficos, actividades o áreas de la vida, puesto que esta disciplina se basa en perspectivas y procedimientos que nos pueden guiar en todas nuestras experiencias.
El objetivo básico de este sistema es el de desarrollar nuestros propósitos, armonizar nuestras relaciones con nosotros mismos, los demás, el medio ambiente y las circunstancias e integrar el aspecto espiritual en nuestra vida cotidiana.
El sistema Huna sigue el camino del Pacificador, o del Aventurero.
Desde tiempo inmemorial, existen básicamente dos caminos vitales, ambos válidos y efectivos: “el del guerrero” (ampliamente difundido en el mundo) y “el del pacificador” (poco difundido).
La diferencia esencial entre ambos es que el primero lucha contra la dificultad, mientras que el segundo, vitaliza lo que quiere lograr.
En este sentido, la filosofía Huna sostiene que los medios influyen en los fines; debido a ello prefiere utilizar medios armónicos, para lograr fines armoniosos.
LOS 7 PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA HUNA
1. El mundo es lo que tú crees que es: Es la base de huna.
Este principio afirma que tú eres quien creas tu propia experiencia personal de la realidad.
Al cambiar tu mentalidad, puedes cambiar el mundo.
2. No hay límites: No existen verdaderos límites entre tú y tu cuerpo. Tú y los demás, o incluso tú y Dios.
Las divisiones que generalmente aceptamos son restricciones arbitrarias adoptadas por una conciencia limitada.
3. La energía fluye hacia donde se dirige la atención:Cuando les das vueltas a determinados pensamientos y sentimientos, escribes la línea argumental de tu vida.
La capacidad de centrarte es el combustible de tus percepciones negativas o positivas, Así, que por ejemplo, no le des a una persona que te ha ignorado el poder de arruinarte el día al no dejar de darle vueltas al incidente.
4. Ahora es el momento: En este momento, ninguna experiencia te entorpece, ni tienes obligación futura.
En el presente tienes el poder de cambiar los pensamientos limitadores y plantar de forma consciente las semillas para un futuro a tu elección. Al cambiar tu mentalidad, cambias tus experiencias.
5. Amar es ser feliz con: La gente existe gracias al amor, y aceptar esto te permite existir en un estado de felicidad y respecto a quién eres ahora y en quien te convertirás en el futuro.
6. Todo el poder proviene del interior: Si quieres cambiar tu realidad, no puedes quedarte esperando una intervención divina.
Depende de ti modificar tu existencia. Ninguna otra persona puede tener poder sobre ti o sobre tu destino, a no ser que tú decidas dejarlo a él o a ella tenerlo.
Para algunos, esto supone que es el momento de dejar de culpar a amigos, familiares, al trabajo o a la sociedad por impedirles alcanzar el éxito social y comenzar a aceptar su propia responsabilidad.
7. La efectividad es la medida de la verdad: Si te sientas en un juzgado te darás cuenta de que hay muchas versiones de la verdad.
En un Universo infinito, no existe la verdad absoluta, tan solo una verdad efectiva a un nivel de conciencia individual.
Dicho de forma simple: haz aquello que te funcione.