La resistencia que ponemos a los cambios nos lleva al sufrimiento, generando un dolor innecesario que se prolonga según lo sostengamos.Lo que sostiene el sufrimiento son las creencias erróneas de que cambiar duele, crecer duele, madurar duele, esto no es asì pero lo convertimos en una realidad de la somos prisioneros, una realidad aparente, alimentada por el miedo que genera
.Nuestra compleja psicología abarca no solo la esfera de lo personal sino que se extiende màs allí al campo de lo transpersonal o transgeneracional, allí se entrelazan las distintas creencias que pertenecen a nuestros sistemas familiares y también a las memorias arcaicas de nuestra especie.Es algo que traemos al nacer, y permanece inconsciente a la espera de ser reconocido, por ello reconocer la resistencia que se encuentra dentro del dolor frente a un cambio nos permite llegar a la creencia, tomar conciencia de ella y liberarla.
Frente al dolor que te provoque un cambio, observa ese dolor, deja que te lleve a ver la resistencia frente a él A qué le temes? Adonde te lleva ese malestar? que miedos surgen? que pensamientos o creencias aparecen en la resistencia? La capacidad de auto observación es tu mejor herramienta para destrabar lo que te impide crecer aceptando los cambios apropiados . A esta capacidad puedes llegar solo o si es necesario acompañado de alguien capacitado terapeuticamente para ello .
Lic Roxana D’Angiola Psicología para el Alma
Senderos al alma Roxana D’Angiola
Constelaciones Familiares Roxana D’Angiola
Psicoterapia Integral
Cursos y talleres de crecimiento interior y desarrollo personal
Atención en Mar del Plata y CABA