La comunicación eficaz se relaciona en cómo nos comunicamos con nosotros, qué capacidad de escucha tenemos con nosotros mismos… la educación actual, la sociedad en la que vivimos, las tendencias que se marcan apuntan al ruido, a la respuesta inmediata , automática, a la no reflexión, en un mundo tan acelerado se siente una falta o pérdida de tiempo justamente, ese tempo necesario para procesar la escucha, desarrollar el hábito de la escucha plena, sin juicio, con reflexión y apertura. No hay demasiado interés en que el hombre se escuche a sí mismo , ni por lo tanto en cultivar una relación íntima, consciente y profunda con nosotros mismos.
De allí se proyecta al afuera, de allí que si no me escucho ; si no doy lugar a mis verdades , si no me permito ser objetivo y perceptivo conmigo mismo, el afuera refleja también lo mismo .y solo existen charlas vacías, monólogos que aparentan comunicación y conversaciones centradas en la importancia personal, en tener la razón.
Que tengas un día bendecido en el cual puedas desarrollar y nutrir tu escucha interna , que encuentres en ella otra forma amorosa de apreciarte y amarte en sintonía con la Vida.
Lic Roxana D’Angiola
Psicología para el Alma
Psicoterapia Integrativa Consciente y Nuevas Constelaciones
Entrenamiento para la vida
Actitudes para tu buen vivir