ELIMINAR LOS DRAMAS DE CONTROL CREADOS EN NUESTRA VIDA


Comparto este excelente artículo, durante muchos años coordiné grupos de trabajo con la Novena Revelación, donde se trabajaba este punto importantede los Dramas de Control. Que los disfruten y les sea útil.

Roxana

Para que de chicos empezamos a usar de­terminadas conductas para mantenernos conectados con nuestros padres, de los cuales dependiamos para sobrevivir. Dichos comportamientos se desarrollaron a partir de la forma en que percibiamos a nuestros padres. Si los veiamos temerosos y arrogantes, reaccionabamos de una forma. Si los veiamos criticos y entrometidos, de otra. Si los veiamos como victimas que se quejaban sin cesar, reaccionabamos de otra manera. Con el tiempo, estos comportamientos se solidificaron hasta formar lo que denominamos  dramas de control. El aspecto del control significa que tratabamos de controlar la a veces incierta conexion con el amor y la atencion de nuestros padres, para asegurar nuestra supervivencia. Entonces aprendiamos a controlar nuestro entorno de la unica manera que conociamos en ese nivel de desarrollo. El aspecto del drama significa que seguiamos haciendolo en la vida adulta, quedando asi limitados por estas respuestas habituales desactualizadas.

Segun nuestra naturaleza, algunos hemos gritado y armado escandalos para intimidar a nuestros padres y obligarlos a prestarnos atencion, aprendiendo a controlar a los demas siendo Intimidadores. Otros hemos importunado a nuestros padres con planteos constantes o con actos abiertamente destructivos porque eran indiferentes o distantes, aprendiendo a convertirnos en Interrogadores para atraer su atencion. Es posible que algunos hayamos tratado de escondernos y huir con actos destructivos subrepticios porque nuestros padres eran entrometidos o criticos, aprendiendo a mantenernos Distantes e indiferentes. Y por ultimo, algunos tal vez hayamos lloriqueado y nos hayamos chupado el pulgar como reaccion pasiva a un padre amenazador e intimidador, aprendiendo a sobrevivir dejando que los demas nos vieran como Pobre de Mi, alguien necesitado de atencion.
Como adultos, estas tacticas de dramas de control no solo son por completo ineficaces y poco gratificantes, sino que tambien constituyen bloqueos muy reales a las sincronicidades que crean nuevas oportunidades de desarrollar nuestra Vision del Nacimiento. En suma, si no tomamos conciencia de estos esquemas reactivos, estamos atascados. Es posible que, por ejemplo, tratemos de intimidar a los demas para que nos den lo que queremos (dinero, amor, atencion, reconocimiento, etc.) mediante una conducta agresiva, enjuiciadora, amenazadora y egoista. Como Intimidadores, tenemos mucho miedo de que no nos tomen en serio y por eso queremos ahuyentar cualquier amenaza potencial a nuestra libertad o nuestra importancia personal. En realidad, el tipo de personalidad del Intimidador muchas veces no es consciente en absoluto de sus necesidades y sentimientos verdaderos.
Los Intimidadores ven el mundo como un campo de batalla. Cada vez que obramos a partir de la necesidad de controlarlo todo, limitamos o impedimos el apoyo providencial. Si el Intimidador supone que la vida es una lucha y que los demas quieren quitarle el poder, atraera ese tipo de situacion. La energia sigue al pensamiento. La batalla que se libra dentro de la persona se manifiesta afuera en el mundo fisico.
Esta persona no podra sostener una vision para el mundo pues su principal modo de interaccion es la confrontacion y la agresividad. Esta demasiado ocupado librando batallas internas para poder expandirse y ayudar a otros. Todo el que representa el papel del Intimidador en su vida esta colaborando con la mentalidad de conflicto/ campo de batalla en el campo unificado de la conciencia, manteniendo asi la vieja Vision del Mundo.
Los Interrogadores ven el mundo corno un juego de ingenio. Estas personas estan observando siempre a los demas para encontrar puntos debiles y actuar para aprovecharse de ellos. Socavan las ideas de los otros con preguntas retoricas que los dividen y los distancian de la gente, en lugar de crear un honesto intercambio de dar y recibir. Una de sus afirmaciones favoritas es:  Yo voy a ser el abogado del diablo en esto. Obviamente, la controversia es saludable. El debate legitimo no es lo mismo que el drama de control del Interrogador, que constituye una respuesta habitual para el proposito de robarle energia a la otra persona y mantener una sensacion de control. Por ejemplo, anunciar con frecuencia que uno va a ser el abogado del diablo crea distancia y genera una posicion de antagonismo. La verdadera motivacion de un abogado del diablo constante es que lo consideren tan importante como para garantizar una corriente de atencion. Si hace una pregunta debemos contestarle, y de inmediato quedamos a la defensiva. Por lo tanto, su propia necesidad de ser importante crea un elemento de division y corrosion que no contribuye a crear una vision positiva para un proyecto o para el mundo. Su impulso interior es echar por tierra ideas en vez de abrirse a la sabiduria de los otros. Este drama de control de escala global alimenta la idea de separacion, de nosotros y ellos, de sospecha y de odio.
Las personas Distantes consideran que el mundo es amenazador y abrumador. Prefieren retirarse y no asumir un papel activo y responsable en la formacion del mundo. Tienen miedo de adoptar una postura o quiza de cometer un error y que las critiquen o consideren inadecuadas, o sea que hacen poco o nada por sobresalir y contar. Este comportamiento distante tambien mantiene a las personas separadas y sutilmente crea un desgaste en los otros. Al permanecer alejadas y cerradas, las personas Distantes se sienten aisladas, desconfian y se consideran justificadas cuando las cosas fracasan o salen mal. Son incapaces de ver que, de manera inconsciente, crearon un fracaso porque no participaban de verdad en los hechos. Las personas Distantes a menudo son timidas o temen dejar que los demas sepan que sienten porque temen (por haber tenido un padre interrogador o Intimidador) que alguien invalide sus necesidades o sentimientos. Esta invalidacion es vivida como una negacion o muerte y las arroja en el modo de supervivencia.
Las personas distantes ven a los demas como invasores potenciales. Es posible que esten convencidos de que el mundo puede ser un lugar mejor, pero no actuan porque se resisten a comprometerse a dar el primer paso. Los Distantes, prudentes natos y un poco desconfiados de los motivos de los demas, tienden a resistirse a los encuentros providenciales. En escala global, nos convertimos en los  inocentes  o los observadores apaticos en vez de actuar a partir de una sensibilidad sana respecto del mundo.
Las personas Pobre de Mi consideran que el mundo es injusto. El problema son las otras personas o situaciones. Para ellas, el mundo esta evidentemente descontrolado y debe ser defendido a toda costa. La actitud Pobre de Mi se reconoce en afirmaciones como:  No se puede cambiar nada,  Los ricos establecen las reglas,  No tengo tiempo para mi,  Si no fuera por la DGI, estaria fantastico,  Ustedes nunca me dieron lo que yo pedia,  Nunca podre salir adelante, y asi sucesivamente. Los Pobre de Mi se consideran indefensos y anteponen sus heridas y sus problemas en todas las conversaciones. Se definen a si mismos por sus traumas pasados y atraen la atencion y la energia de los demas concentrandose continuamente en negatividades para inducir a los demas a que les den energia.
En realidad, toda nuestra cultura se centra en la idea de la victima. A traves de la television, podemos estar presentes practicamente en cada escena de crimen y en cada tragedia. La cobertura de los medios de comunicacion alimenta la idea de que, si no somos muy cuidadosos, terminaremos asesinados, descuartizados, sin casa o en bancarrota. La actitud Pobre de Mi se centra en los aspectos temerosos y negativos de una cosmovision. Si de cualquier modo todo va barranca abajo, la excusa es buena para quedarse clavado en la inaccion.
Caroline Myss, escritora, investigadora e intuitiva medica, habla con elocuencia de nuestra adiccion a una mentalidad de victimas, en una conferencia grabada con el titulo de Por que la gente no se cura. Myss afirma que convertimos nuestras heridas en poder y nos volvemos adictos a la identidad y el privilegio que nos dan dichas heridas. Por ejemplo, es inevitable que en una conversacion general compartamos datos sobre nuestra historia anterior. Dejamos que la gente sepa el sufrimiento que pasamos, ya sea maltrato infantil, incesto, alcoholismo, la muerte de un hijo o alguna privacion o fracaso.
Es obvio que, cuando ocurre algo negativo, necesitamos apoyo y tiempo para enfrentar las consecuencias. Con el tiempo, sanamos y salimos adelante. Pero si mantenemos la herida fresca y la usamos como una forma de filtrar todo lo demas en la vida, la herida sirve como excusa de por que no podemos lograr nada.
Myss considera que, en esencia, dejamos una parte de nuestra alma en estos traumas tempranos y seguimos alimentandolos porque todavia nos parecen injustos. La energia que obtenemos de quienes escuchan nuestros relatos nos da poder. Por lo tanto, no podemos ni queremos dejar que esas viejas heridas desaparezcan. Como es logico, todos hemos vivido penurias legitimas que nos fortalecieron. Pero mantener vivos en el presente estos hechos negativos socava nuestra energia psiquica para crear un nuevo camino, para completar nuestra Vision del Nacimiento.
Una vez que cambiamos nuestra percepcion y nos damos cuenta de que estas circunstancias pueden haberse producido por alguna razon, podemos olvidar la idea de que realmente algo nos danio. Myss dice:  Se liberara asi de una percepcion inhabilitante… la consecuencia de esto es una elevacion a un orden superior de percepcion… El perdon es fuerte justamente porque usted hace desviar a su espiritu de percepciones de culpa, excusa, debilidad, todas cosas ligadas a la idea de justicia del ojo por ojo.
La vida cambia en forma considerable cuando realizamos cambios internos de percepcion. Cuando ya no queremos tener la fijacion del danio que nos hicieron los demas, nuestras relaciones cambian. Miss afirma:  En el momento en que usted deja de ser la victima, podra dejar de andar con victimas… porque van a decir:  Vaya, como has cambiado!  Eso no los alegrara y lo veran como una traicion. Tiene que ser lo bastante fuerte como para que vean que cambio… porque usted no puede cargar con todos sus mundos… Existira un miedo…  Como sera mi mundo si estoy bien?  Como es vincularse a partir de la fuerza? Al compartir heridas, usted tiene una agenda privada: 1) quiere tener poder sobre la otra persona; 2) tiene la intencion de controlarla; y 3) hace proyectos para un dia de lluvia cuando necesite su ayuda, lo cual constituye un plan de manipulacion de largo alcance.
 
 El desastre realmente importante de la historia es la separacion de la madre y el bebe al nacer. Esta experiencia de abandono es el hecho mas devastador de la vida, que nos deja emocional y psicologicamente invalidos. La madre experimenta muchas veces…  una depresion posparto… separada del vinculo que supuestamente debia producirse. Durante un tiempo, llora, pero el llanto genera rabia, dureza, una armadura que cubre una herida profunda, que nunca cierra, de la que la mayoria de las mujeres ni siquiera son conscientes, pues se proyecta al entorno general y a menudo es desviada hacia el bebe-ninio.
Joseph Chilton Pearce, Evolution s End
 
ESTUDIO DE UN CASO DE DRAMA DE CONTROL POBRE DE MI / INTIMIDADOR
Una mujer a la que llamaremos Jane tomo conciencia, despues de leer La Novena Revelacion, en 1993, de la cantidad de personas intimidadoras que habia en su vida. Pese a sentirse agotada y enojada por  la forma en que la habian tratado, tambien se sentia culpable e insegura de no hacer lo suficiente para agradar a esas personas.  Ya que tenia tres Intimidadores importantes en mi vida, debia enfrentar el hecho de que por alguna razon los atraia. Mi primer pensamiento fue como se parecian a mi madre -nos dijo-. Pense que sufriria mucho hasta poder reconocer el esquema, pero estaba absolutamente decidida a romper mis dramas de control.
Jane llamo para informarnos sobre sus progresos en los ultimos seis meses.  Me siento muy distinta -dijo-. Por ejemplo, cambie mi actitud en mi empresa inmobiliaria. Hace seis meses sentia que no era para mi. Ahora estoy atrayendo clientes muy buenos y me gusta mucho trabajar con ellos. Me siento mas creativa y optimista y eso me hace mas buena. Estoy mas relajada interiormente, sin ese sentimiento de panico. Empece a ganar dinero otra vez, pero no es solo el dinero, porque ya antes habia tenido anios financieros buenos y sin embargo seguia con esos sentimientos de panico. He trabajado mucho con mi actitud Pobre de Mi, y me da la sensacion de haberme quitado un gran peso. Los enojos ya no tienen el efecto acumulativo que tenian.   Que paso?, le preguntamos.
 Primero, me di cuenta de que esas personas estaban en mi vida por alguna razon. Siempre me sentia atraida hacia personas dificiles. Podian engancharme con facilidad, era como si me hechizaran. No puedo explicarlo, pero sabia que repetia un viejo esquema -comento Jane-. Segundo, empece a ver que siempre estallaba en algun momento cuando ignoraba mis propias necesidades. Me daba cuenta de que esas personas eran egoistas y exigentes, pero cargaba con toda la culpa y me sobreadaptaba. Despues, cuando mi rabia se acumulaba, me transformaba en una Intimidadora mas grande que ellos. Supongo que me daba la sensacion de no tener ningun poder para enfrentarlos si no estaba llena de rabia, lo cual me hacia sentir mas fuerte.
 Cedia tanto que al final debia adoptar una postura fuerte. Llegaba al punto de sentirme en piloto automatico. Habia perdido toda mi energia y entonces explotaba. Despues me sentia culpable. Me concentraba en ellos y sus problemas, olvidandome por completo de mis necesidades.
 Mi primera medida consistio en obtener una comprension intelectual de los dramas de control. También trabaje con un psicologo. En cada encuentro con uno de mis Intimidadores, prestaba mucha atencion a como me sentia. Despues empece a preguntarme:  Que opciones tengo en esto? Probe distintas variantes, como:  Tengo que cortar, o  No me gusta la forma en que estas hablandome.
 Al principio, despues de cortar una llamada con una de esas personas, sentia una punzada en el estomago. Pero segui firme en mi intencion de romper el drama y mantener mi poder, y note que me trataban mejor. Cuando gritaban o protestaban, me encogia de hombros. Aprendi a distanciarme. Me concentre en cuidarme en vez de fijarme en lo que hacian los otros. Este fue mi primer cambio importante: pensar en Jane.
Jane continuo:  Empece un diario donde escribia que decian, que decia yo, como me sentia. Despues lo revisaba y me preguntaba constantemente:  Como puedo tomar mejor las cosas?  Que puedo hacer de distinto la proxima vez? Me ejercitaba porque no sabia que hacia. Era como estar en piloto automatico y los visores se encendian y yo estaba totalmente ciega a mis decisiones.
 El poder que otro posee es el poder que yo le doy… Si investi al Otro con un poder que el Otro no posee, entonces enfrento mi propio poder,  no es cierto? Mi poder se ha convertido en mi opositor, mi enemigo. Por otro lado, si el Otro posee poder, pero yo no considero el poder del Otro tan efectivo en mi contra, no tiene ninguno, ninguno para mi. 
Gerry Spence,  How to Argue and Win Every Time
Engancharse
La historia de Jane contiene varios elementos que se encuentran en todos los comportamientos disfuncionales de dramas de control. Primero, reconocio un esquema recurrente de personas intimidadoras. Se sentia atraida hacia personas dificiles y quedaba  enganchada. El gancho cumple la funcion de llamarle la atencion para que ella pueda sanar este viejo sistema.
La proyeccion del enojo tenia otras decisiones
Despues, Jane vio que habia estado negando el alcance de su dolor pero que todo el tiempo habia acumulado ira. Proyectaba el dolor y la rabia en su situacion laboral. Esta proyeccion de sentimientos dolorosos la convencio de que la inmobiliaria no era el lugar indicado para ella. Tercero, ignoraba sus verdaderos sentimientos y se concentraba solo en el comportamiento de la otra persona, casi como si no estuviera presente en el hecho. Experimentaba una perdida de energia, reaccionaba enojandose y despues se sentia culpable, lo cual, por supuesto, significaba que gastaba un monton de energia en repeticiones y culpa.
Volver al cuerpo como fuente de informacion
Jane empezo a revertir su drama de control tomando cada vez mas conciencia de como se enganchaba en el drama. Al empezar a conectarse otra vez con las sensaciones fisicas en el cuello y el estomago, pudo cuidarse mejor en el momento, y no despues, en la repeticion del encuentro. Empezo a intentar distintas respuestas, haciendo saber a los demas que no le gustaba que le gritaran o que la criticaran. Y lo que es mas importante, a mantener la atencion en sus sentimientos y su intencion de superar las sensaciones de miedo, con la confianza de que esto traeria aparejadas elecciones liberadoras. Fue mas alla de la necesidad reactiva y regresiva de defenderse y controlar, para sentir que podia cuidarse aun cuando la gente tratara de quitarle su energia.
 
Tomar conciencia de que los demas no haran marchar mejor nuestra vida
Al descubrir que superaba sus conflictos internos en estas relaciones dificiles, Jane empezo a ver con mayor claridad que, en un nivel profundo, cada persona representaba algo que ella inconscientemente consideraba necesario para su supervivencia.  Me di cuenta de que estaba enganchada con esa persona porque era una celebridad y yo tenia miedo de perder ese contacto porque tambien me hacia sentir especial tenerla como clienta. Mi otro cliente era muy rico, muy realizado y tenia una casa bellisima que me encantaba. Realmente queria agradarle y queria venderle una casa de cinco millones de dolares. La otra persona era muy inteligente y exitosa. Hablaba muy bien en publico y estaba muy bien conectada, algo que siempre pense que me faltaba, y envidiaba su status y esperaba que me presentara a otra gente. Es interesante, porque después de esa toma de conciencia respecto de ella  casualmente  tuve la posibilidad de participar en un suceso importante donde me felicitaron de manera muy especial por mi capacidad para hablar y para atraer publico. De pronto senti que me conectaba con mi propia fuente de poder y energia.  Vi con gran claridad que, cuando trataba de conectarme con esas tres personas, no ganaba energia, sino que la perdia.
 
Recuperar la energia dada a otros
En terminos psicologicos, Jane recupero las cualidades que habia proyectado en esas personas. Volvio en si y ya no necesito atraer lntimidadores para sanar su falta de autoestima. Tambien se aparto de la creencia implicita de que su supervivencia dependia de agradar a personas dificiles, como habia hecho con su madre en la infancia. Para mantenerse conectada con su energia, Jane dice:  Salgo a la naturaleza, corro por la playa. Medito. Miro la belleza que me rodea, o escucho musica. Trato de comer bien. Aprendi, de verdad, a no reaccionar a todas las estratagemas de mis clientes. Se cuando decir no, se hasta que punto adaptarme a los demas para no ponerme en situacion de victima. Por mas que me cueste decir que no, debo mantener mis limites. Pongo mis verdaderas necesidades primero y dejo que los otros sean como son, sin tratar de imaginarlos o cambiarlos. Si empiezo a sentirme consumida, recuerdo que tengo la opcion de cambiar mi comportamiento. A veces estar en paz conmigo misma puede significar levantar la voz, pero la diferencia es que me mantengo centrada en mi energia.
Ahora Jane dice:  Me sorprende como cambiaron las cosas. Pensaba que dejaria el negocio inmobiliario, pero me ofrecieron un puesto en una nueva firma donde la dinamica es muy diferente. Aca trabajamos todos juntos. Es divertido. Me encanta esta gente. Y, ahora que lo pienso, me doy cuenta de que en realidad ni siquiera intente que ocurriera. Es como si las cosas hubieran empezado a fluir. Hace poco estuvo en un almuerzo con su amiga Patti, y Nadine, la hermana de Patti. Nadine se burlaba sarcasticamente de la conversacion de Jane y Patti sobre la aromaterapia y la astrologia, calificandolas de  basura New Age. Patti se enojo con Nadine, pero Jane comento que de pronto la situacion le pareció graciosa. La risa de Jane fue contagiosa, y mas tarde Patti le dio las gracias por haber cambiado la energia haciendo que la seriedad se convirtiera en una charla amistosa. Jane comento:  La gente no puede continuar con sus ataques si uno conserva el sentido del humor.
La determinacion o la intencion de Jane de transformar un esquema doloroso la introdujo en el drama de control para poder superarlo. No ignoro a los demas ni cambio de trabajo. Empezo a ver que habia un proposito de reparacion detras del esquema recurrente de atraer intimidadores. Encontro este proposito escribiendo sobre cada episodio y buscando mensajes en sus suenios. Dejo de sentirse culpable por los problemas ajenos. Empezo a notar cuando su energia caia, y tomo medidas para mantenerse euforica y satisfecha. Su intencion de ser un todo dentro de si misma atrajo nuevas oportunidades favorables y cambio su actitud respecto de su propia correccion y la de su trabajo. Pese a lo doloroso que fue por un tiempo, la toma de conciencia y el trabajo psicologico que hizo le permitieron avanzar a su siguiente nivel de desarrollo espiritual.
 Ahora noto los signos de advertencia o las banderas rojas -concluye Jane-. Puedo ver venir la pelota, como en el futbol, y simplemente me hago a un lado. Para mi, aparece una bandera roja cuando una persona se acerca a mi demasiado rapido y siento que va a empezar a culparme, a mostrarse necesitada o abiertamente agresiva. Puedo sentir cuando quiere algo de mi. La veo fuera de si misma. Asi solia estar yo: fuera de mi misma. Me veo como una parte movible de mi organizacion total, y no soy el centro del universo. Cuando era tan egocentrica, no podia ver que los demas tenian su propia realidad. Aunque me pongan en un pedestal y mi ego se sienta bien, a la larga es una relacion desequilibrada.
Tomar conciencia y liberarse de un drama de control siempre genera ansiedad al principio, porque debe levantarse la compulsion para poder encontrar la solucion interior a la perdida. Por eso a veces una mayor conciencia y euforia espiritual son precedidas por una  noche oscura del alma: James Redfield, La Decima Revelacion: En busca de la luz interior
EQUIPO PESADO, ENERGIA PESADA
Jan E., de Oklahoma, nos proporciono otra historia en la que tomar conciencia de como la gente tiende a controlar la energia le permitio encontrar nuevas maneras de tratar a clientes recalcitrantes.
 Nosotros alquilamos remolques para transportar equipos pesados -nos conto- y yo trato con muchisimos hombres. En este trabajo, pareceria que muchos hombres tienden naturalmente a tener una actitud agresiva cuando se topan con una mujer manejando  cosas de hombres. Se acercan con aire beligerante. Piensan, me parece, que esa es la mejor manera de conseguir lo que quieren o necesitan. Antes me afectaba. Desde que lei La Novena Revelacion y La guia vivencial, en lugar de sentirme una victima, puedo ver lo que la gente hace.
Comprender que los dramas de control empiezan en la infancia me ayudo a no sentirme tan amenazada. Puedo ver que las personas hacen simplemente lo que aprendieron a hacer. Algunos clientes sacan el drama Pobre de Mi, como por ejemplo,  Oh,  tienen que cobrarme todo el dia?  y cosas asi. Ahora veo como tratan de ganarse mi simpatia y manipular las circunstancias a su favor. A veces me causa gracia verlo con tanta claridad.
Del mismo modo que Jane, Jan transformo su experiencia de trabajo interior y exterior. No psicoanalizo a nadie, no hizo proselitismo sobre espiritualidad ni senialo con el dedo los defectos de nadie. Hizo un cambio perceptivo dentro de si misma. Ya no supone en forma automatica que es la causa de la conducta insolente ni lucha por mantener su poder. Con una nueva conciencia, hasta su sentido del humor aumenta.
ARMONIA INTERIOR
Un musico de jazz de Nueva Orleans, Brian Finigan, nos escribio una carta que decia:  Las ideas de la Novena cambiaron enormemente mi vida. Las coincidencias se producen con tanta aceleracion que empece un diario para llevar un registro. Siempre me movi con el drama del Distante, pero ahora me doy cuenta de que cuanto mas me acerco a la gente, mas coincidencias me ocurren que me mantienen abierto.
 Forme mi drama Distante en respuesta a mi padre, que era Interrogador. Era un inmigrante de Irlanda y muy practico. Yo no. La musica era para el una idea poco practica; en realidad, trato de convencerme de que no estudiara musica, lo cual me costo muchisimo. Usaba hechos y razones logicas, y yo no podia explicarle lo que sentia. Me volvi aislado y callado. Siempre supe que era Distante y eso me impedia correr riesgos mas grandes y crecer… Usaba una mascara,  que me impedia ser yo mismo, y, estoy seguro de que afectaba mi creatividad. Ahora veo que, cuanto mas me acerco a la gente, mas coincidencias se me presentan.
ATRAER INTERROGADORES
Anne, propietaria de una empresa, nos conto que habia tenido una fuerte lucha de poder con su socia, Joanie, cuando leyo acerca de los dramas de control.  Instantaneamente se me hizo la luz cuando lei sobre la dinamica del Interrogador/Distante. Me di cuenta de que Joanie encajaba en el tipo Interrogador. Siempre parecia estar mirando por encima de mi hombro para pescarme en tal o cual error o cuestionar mis metodos. Me molestaba mucho y estaba empezando a dudar de mi capacidad en la empresa. Pero el shock mas grande que me causaron los dramas de control fue ver que yo era Distante. En seguida me di cuenta:  Eh, soy yo la que creo esta respuesta de Interrogadora en Joanie. Sabia que me habia vuelto distante con ella. No le respondia las llamadas telefonicas hasta despues de varios dias. No le decia todo lo que hacia con algunos de nuestros clientes. Le quitaba mi energia porque, en esencial, queria que dejara de estar a mis espaldas. Entonces pude ver que ser Distante activaba en ella sus problemas de abandono. Conocia su historia y recordaba que sus padres la habian dejado en diferentes momentos y que no habia aprendido a confiar de verdad en nadie. Me di cuenta de que yo tendia a volverme silenciosa o reservada debido a mi propia inseguridad, y que ella sin duda creia que la abandonaba.
 Despues de esta toma de conciencia, empece a ver de que manera mi comportamiento distante habia afectado todos los aspectos de mi vida. Por ejemplo, hubo un momento en mi vida en que tendria que haber cuestionado las decisiones de mi medico, pero no lo hice. Lo deje pasar. Ser Distante tambien me impidio comprometerme de veras a comercializar mi empresa, lo cual afecta mis finanzas.  Ni hablemos de mis relaciones personales!
 LA CERRADURA:  Como te las arreglas para que por lo menos te escuchen?  Como los  abres?
 LA LLAVE: La clave es muy simple. Dales todo el poder. Di la verdad. Se tu mismo.
 Si solo pudieramos abrirlos para recibir nuestros argumentos! Pues si el Otro quiere oirnos, el argumento mas simple puede ganar. Por otro lado, podemos presentar el argumento mas inteligente concebido hasta ahora por el hombre y, hasta que el Otro no este dispuesto a oirnos, podriamos perfectamente unirnos a los coyotes aullando bajo la Luna.
 Habilitar al Otro para aceptar o rechazar nuestros argumentos elimina el miedo del Otro, el miedo que siempre nos derrota. Usted podria, por ejemplo, decirle a su conyuge:  Estoy harto de este trabajo. La semana que viene me tomo unas vacaciones. Puedes tomarte dias en tu trabajo e ir conmigo o yo me voy solo, en cuyo caso es posible que se vaya solo.
 O podria decir,  Querida, realmente estoy cansado y se que tu tambien debes de estarlo. Cuando tengas algo de tiempo libre en tu trabajo, lo antes posible, me gustaria tomarme unas pequenias vacaciones… Reconociendo que la decision depende exclusivamente del otro, adoptamos una posicion sin perdedores, pues si no habilitamos al Otro, siempre permanecera cerrado y protegido contra nuestros argumentos y siempre perderemos.’
Gerry Spence,  How to Argue and Win Every Time.

JAMES REDFIELD

Publicado por

senderosalalma

psicologa con orientacion transpersonal, Formadora y facilitadora de Nuevas Constelaciones, Terapeuta Energética

Deja un comentario